Alianza para erradicar violencia contra NNyA

-Será posible ofrecer, a víctimas, acompañamientos jurídicos y psicológico, canalización a espacios de atención en los que se les brinden programas especializados para revertir su situación

EPÍGRAFE: PACHUCA

Milton Cortés Gutiérrez 

Signan convenio de colaboración el ayuntamiento de Pachuca, el Sistema DIF municipal y la Asociación En Familia Rompamos el Silencio, para promover la erradicación de la violencia en contra niñas, niños y adolescentes.

Indicó el presidente municipal, Jorge Alberto Reyes, que desde su gobierno condenan todo tipo de agresión a estos sectores sociales, que obliga al municipio a fijar acuerdos con instancias que han enfocado su labor en evitar el daño al grado de llegar a la violencia extrema. 

Recordó que apenas el 5 de mayo reciente, se propuso ante la asamblea municipal aprobar este acercamiento con la asociación que encabeza María Leticia Vergara García, con el propósito de fortalecer las labores del ayuntamiento en busca de favorecer a niñas, niños y adolescentes, mediante una unión seria que por más de 20 años se ha enfocado en fijar esfuerzos por prevenir y erradicar todo tipo de violencia en contra de estos sectores altamente vulnerables. 

El presidente municipal explicó que mediante los alcances que se tendrán con la firma de este convenio entre instituciones, será posible ofrecer a víctimas de violencia acompañamientos jurídicos y psicológico, canalización a espacios de atención en los que se les ofrezcan programas especializados para revertir su situación, además de establecer las bases para atender de manera inmediata, en caso de ser necesario, a víctimas de violencia extrema. 

Jorge Alberto Reyes enfatizó que la administración que encabeza se ha caracterizado por tener acercamientos con instituciones educativas, gubernamentales, así como asociaciones civiles y no gubernamentales con las que se busca generar bienestar al sector más desprotegido. 

Dijo que en este sentido el municipio pretende refrendar los derechos individuales y colectivos de las personas mediante el acompañamiento de una asociación altamente reconocida que facilitará al ayuntamiento no dejar solas a las víctimas de violencia.