Meta: conseguir aún más presupuesto para Hidalgo

– Ser aliados del gobernador para exigir más recursos
PAN
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Afirmó el diputado federal de Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón, que en la discusión del presupuesto de egresos del 2026 será un aliado del gobernador, Julio Menchaca Salazar, para exigir más recursos en infraestructura carretera y seguridad, por ello nuevamente solicitará a los representantes hidalguenses de Morena que sumen esfuerzos para incrementar los fondos hacia la entidad.
Para el siguiente año, el gobierno federal prevé egresos por 10.1 billones de pesos, más de 987 mil millones de pesos etiquetados a programas sociales y prioridades para las obras ferroviarias como el Tren Maya, así como los proyectos que conectarán México con Querétaro, así como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca.
En conferencia de prensa, el panista habló sobre la relevancia de buscar más dinero para fortalecer al estado, así como sus municipios, principalmente en atención a caminos y vialidades o garantizar la seguridad pública, por tanto, dialogará con los “morenistas” en la Cámara de Diputados a fin de lograr beneficios en el presupuesto de la federación.
“Más allá de los colores tenemos que velar por los intereses de los hidalguenses, hemos platicado en pasillos con algunos de ellos (diputados de Morena), nada formal, pero espero que esta vez puedan ellos dejar a un lado los intereses partidistas y que podamos alzar la voz en beneficios de los hidalguenses”.
Recordó que hace un año el grupo parlamentario del PAN pidió a los legisladores “guindas” que impulsarán una reserva para la adquisición y distribución de medicamentos e infraestructura en carreteras, pero no hubo eco a la petición.
Correspondiente al tema de inseguridad, Hernández Cerón criticó que la actual administración federal “maquille” cifras y reclasifique los ilícitos para reportar un presunto bajo índice delictivo, ya que la realidad exhibe la descomposición en ciertas entidades, y en el caso de Hidalgo también es evidente que en algunas regiones incrementó la violencia.
“Es más evidente que ha crecido, no podemos hacer ojos ciegos ante ello, se lo he dicho al gobernador y se lo vuelvo a decir, aquí tiene un aliado para que juntos, los diputados de Morena, los aliados del actual gobierno, que aunque no coincidamos en los colores o ideología que ellos tienen, pero pongo en la mesa que busquemos recursos para el tema de seguridad para el estado y los municipios”.
Mencionó que la desaparición de los fondos como el FORTASEG, que era un programa que otorgaba subsidios a municipios y estados para fortalecer la seguridad pública, principalmente con profesionalización y equipamiento de policías, infraestructura o prevención del delito, afectó mucho al combate del delito en las demarcaciones.
“Recordemos que los diputados federales aprobamos el presupuesto de egresos y si logramos todos sumarnos en la misma voz, en la misma exigencia, podemos ayudar al gobierno del estado y los municipios que les quitaron el FORTASEG para poder tener mejores policías estatales y municipales, ha crecido, es indudable, no hace falta medir, lo que sucede día a día es verdaderamente alarmante, lo peor que puede suceder es que estemos como los estados vecinos en donde ya no haya control y la mayor parte del estado se nos llene de violencia, eso sería muy lamentable, por eso se lo decimos al gobernador, estamos nosotros para dialogar por un mejor México y un mejor Hidalgo”.