Inician trabajos: rescatar acueducto

– Trabajo entre el Ayuntamiento e Instituto Nacional de Antropología e Historia de Hidalgo

EN TEPEAPULCO

Milton Cortés Gutiérrez 

Autoridades del Ayuntamiento de Tepeapulco y personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Hidalgo (INAH) iniciaron trabajos para el rescate y preservación de su acueducto, joya arquitectónica de lugar.

Integrantes de ambas instancias se reunieron en torno a la obra hidráulica colonial en busca de propiciar un trabajo coordinado que represente la recuperación total de la obra.

Representantes municipales señalaron que para los pobladores es importante atender, preservar e imprimirle mayor identidad a la obra que data del siglo XVI, ante la necesidad que se tiene de generar estrategias para su protección.

Sin adelantar acciones, conjuntamente con personal del Centro INAH Hidalgo, informaron que trabajarán en la coordinación que faciliten acuerdos importantes a desarrollarse a corto plazo para su conservación.

Explicaron que para el Ayuntamiento es prioritario mantener el legado histórico en torno a su obra hidráulica más importante, la cual por el propio paso de los años requiere de atención de forma correcta con el propósito de generarle una estabilidad en todos los sentidos.

De acuerdo con el proyecto que se emprendió desde el año 2023, el acueducto que nace en la Hacienda Alcantarillas y que llega hasta el centro del municipio, pretende lograr su preservación como principal icono arquitectónico e hidráulico del lugar, bajo los lineamientos y normativas que rija el propio INAH.

Informaron que el acueducto mantiene un alto impacto cultural e histórico para el municipio, por lo que acordaron mantener su cuidado en conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal bajo una directriz que garantice su existencia durante muchos años.

Vecinos del municipio destacaron el interés del ayuntamiento, así como del INAH para intervenir en la preservación de este importante monumento y sumarse a las estrategias que sean emprendidas para la salvaguarda del patrimonio histórico del lugar.