Tras tres días, Culmina CIL 2025

-La sexta edición del encuentro tendrá como eje temático “Plurilingüismo, interculturalidad e inclusión lingüística

UAEH

Staff Crónica Hidalgo

Tras tres días de trabajos continuos en torno a la enseñanza, el aprendizaje de idiomas y las ciencias cognitivas, concluyó con éxito la quinta edición del Congreso Internacional de Lenguas (CIL), organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través de su Centro de Lenguas (CeL), en coordinación con la Embajada del Reino Unido en México y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Durante la ceremonia de clausura, Edward Amador Pliego, director del CeL, destacó que este encuentro académico reunió a expertos de México, Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá, quienes dialogaron y reflexionaron sobre diversos temas relacionados con el lenguaje, como las prácticas de enseñanza contextualizada, la riqueza de las lenguas originarias, los retos de la traducción, el uso de la tecnología y las investigaciones en neurociencias, entre otros.

Ante estos resultados, se invitó al público a participar en la sexta edición del CIL, que se llevará a cabo en 2027 bajo la temática “Plurilingüismo, interculturalidad e inclusión lingüística”.