Actuará Hidalgo vs funcionarios vinculados a red de huachicoleo

CERTEZA Julio Menchaca subraya que persiste la coordinación con la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, así como las dependencias estatales para inhibir el robo de hidrocarburo

 Rosa Gabriela Porter Velázquez

Sostuvo el gobernador, Julio Menchaca Salazar, que una vez que las autoridades federales informen detalladamente sobre las personas o servidores públicos presuntamente vinculados a una red delincuencial de robo y comercialización de hidrocarburo que operaba en Hidalgo, Estado de México, Querétaro y Ciudad de México, actuarán conforme a sus atribuciones.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal dio a conocer sobre este decomiso que realizaron en al menos 12 cateos, donde aprehendieron a más de 30 personas y aseguraron vehículos, armas de fuego, estupefacientes, dinero en efectivo, animales exóticos, entre otros, según información de las autoridades, estos criminales supuestamente mantenían nexos con funcionarios públicos.

Al respecto, el mandatario subrayó que persiste la coordinación con la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano, así como las dependencias estatales para inhibir este delito conocido como “huachicoleo”, tan solo en lo que va de su administración superaron los 5 millones de litros de gasolina recuperada en el territorio hidalguense, por lo que insistió que hay una lucha frontal.

En cuanto al reciente caso, enfatizó que la federación es la encargada de estas investigaciones y eventualmente informarán o solicitarán a las entidades cualquier tipo de colaboración.

“Como lo dijo ayer el Fiscal General de la República (FGR), hay algunas situaciones que no se pueden mencionar en el sentido de que se pueden alterar las carpetas que se han iniciado, ya hay un buen número de personas, más de 30 detenidas, y seguramente a través de las áreas correspondientes del gobierno federal van a estar informando”.

Sobre la tentativa participación de funcionarios estatales y/o municipales con la mencionada red delincuencial, dijo que la FGR oficializará cualquier indagatoria para una eventual inhabilitación de servidores públicos coludidos

“La idea es que quien resulte en las carpetas con indicios de que está involucrado, tenga el rango que tenga y se está coludido, pues debe de aplicarse la ley, no nos interesa que nivel de responsabilidad administrativa o política tenga, sino que, si se dan los elementos, pues que se sancione, que se investigue correctamente”.

Cuestionado por la detención de P.E.B., secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), por el presunto delito de abuso sexual agravado, Menchaca Salazar rechazó que sea un asunto político o de persecución.

“De mi parte no, no sé quién lo persiga, ahorita la justicia por una denuncia de una señora, yo creo que esa pregunta se la deben de hacer a la que denunció, no tengo mucho conocimiento del tema, es una situación en donde pues alguien se sintió agredida, lo denunció, entonces no está dentro del campo institucional, es una situación que merece a que me abstenga de algún comentario”.