Leer los contratos evitará caer en engaños y fraudes

PROFECO

Alberto Quintana Codallos

Para evitar engaños a consumidores que contraten algún servicio de telecomunicaciones se recomienda leer por completo el contrato y no olvidarse de los términos y condiciones del mismo, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), mediante un comunicado.

Se consideró que es importante tomar en cuenta que los términos y condiciones deben ser claras, no se pueden ofrecer atributos o beneficios que no tenga el servicio.

Se debe informar el monto total, el precio y la tarifa de los planes o paquetes del servicio, el cual debe establecerse en moneda nacional, en caso de alguna promoción, deben ser precisos en su duración, restricciones y condiciones.

Y, sobre todo, no sentir que están obligados a contratar algún servicio si su publicidad no es clara o nos genera dudas.

En caso de que se detecte alguna publicidad engañosa en cualquier servicio de telecomunicaciones ya sea telefonía móvil, telefonía fija, internet o televisión de paga.

La Profeco invitó a la población consumidora a presentar su denuncia enviando un correo electrónico a [email protected], con nombre y domicilio del proveedor denunciado; imagen de la publicidad, descripción de la publicidad engañosa y datos del denunciante (opcional).

Abundó el comunicado que actualmente las redes sociales juegan un papel importante en el entretenimiento y la vida cotidiana de las personas consumidoras, es por ello que las empresas de telecomunicaciones las utilizan como una herramienta para difundir campañas publicitarias que promueven servicios como telefonía móvil, televisión de paga e internet con el objetivo principal de incrementar sus ventas.

El teléfono celular es el principal dispositivo para acceder a redes sociales como WhatsApp, Facebook, Instagram y TikTok, a través de estas plataformas las empresas pueden dirigirse a públicos específicos, ya sea mediante anuncios pagados o con perfiles que interactúan directamente con las personas consumidoras.