Se dispara la venta de terrenos irregulares

ZAPOTLÁN
Alberto Quintana Codallos
Denuncian habitantes de Zapotlán que desde hace varios meses se incrementó la venta de terrenos en las diferentes comunidades, que no tienen servicios, son de uso agrícola y ejidos, por lo cual se hace un llamado al gobierno del estado de Hidalgo verificar está situación.
“Hasta la fecha no hay ninguna autoridad que inspeccione o regule la venta predios en el municipio, a través de redes sociales ofrecen a bajos costos y cómodas facilidades para los interesados”.
Los supuestos fraccionadores indican que los terrenos son ejidales, que no presentan ningún problema para la introducción de los servicios de agua potable, drenaje, alumbrado público, energía eléctrica y pavimentación de calles.
La venta de los predios es desde los 240 a los 350 mil pesos, con una extensión de entre 140 y 200 metros cuadrados, con financiamientos de hasta 60 meses y enganches de 10 y 15 mil pesos.
Los argumentos de los vendedores son que, en los próximos años, la plusvalía de la zona tendrá un alto costo, ya que la construcción del tren suburbano de Pachuca al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) los garantiza.
Otro de los planteamientos es que al terminó del pago del predio, podrán iniciar los trámites de sus escrituras, que los ejidatarios les van a proporcionar ante los notarios públicos.
El llamado a las autoridades del gobierno del estado de Hidalgo y presidencia municipal que inicien una inspección y frenen la venta de terrenos irregulares, ya que no tienen una garantía que podrán contar con los servicios básicos.
Recordaron que el grave problema que se tiene en Zapotlán es la falta de agua desde hace varios años, lo cual genera severos problemas para los habitantes de las comunidades de San Pedro y Acayuca.