Alfajayucan ya cuenta con 45 comunidades indígenas

INPI

El Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) realizó la entrega de Constancias de Reconocimiento como Comunidad Indígena a 45 de localidades de Alfajayucan, esto luego de varios meses de gestión y trámites realizados por las autoridades locales.

A través de un acto protocolario, Cristina Hernández Bautista, titular de la oficina (INPI) en Hidalgo, hizo la entrega de constancias donde se reconoce como indígenas a un total de 45 localidades de las 49 existentes en Alfajayucan.

Solo faltarían por reconocerse como comunidades indígenas a cuatro localidades, entre ellas, cabecera municipal y San Pedro la Paz, quienes incluso en este año no podrán tener acceso a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) debido a que no están reconocidos como indígenas.

Durante el acto protocolario, el alcalde Julio Agustín Cruz Tovar, celebró las Constancias de Reconocimiento que se otorgó a las 45 comunidades, pues a partir de ahora estarán integrados dentro del Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas, avalado por él (INPI).

“Más allá de un documento, este acto representa el reconocimiento legal, histórico y cultural de nuestras raíces. Como alfajayucenses, nos sentimos profundamente orgullosos de nuestras comunidades indígenas, de su cultura y tradiciones”, mencionó el alcalde.

Cabe mencionar que, gracias a este avance que se tiene, para este año el municipio de Alfajayucan estará recibiendo poco más de 17 millones de pesos en recursos del FAISPIAM, gracias a que sus comunidades ya son reconocidas como indígenas. (Hugo Cardón Martínez)