La entidad se posiciona en mejor atención a adultos

ACTIVACIÓN

Milton Cortés Gutiérrez 

Resultado de las acciones de activación y envejecimiento activo, Hidalgo se mantiene dentro de las 10 entidades del país con mejor atención para el sector de los adultos mayores, desde el ámbito oficial hasta los grupos de atención gerontológica independientes.

Marcela Ordóñez Vera señaló que para los grupos que trabajan con adultos mayores desde hace años, uno de los principales intereses era apegarse al modelo de envejecimiento activo promovido por las autoridades estatales, situación que ha marcado con éxito el camino de muchos de los grupos existentes en los municipios de Hidalgo.

Aseguró que en el caso de los municipios que siguen esta forma de trabajar con los adultos mayores, las actividades que desempeñan mantienen altos estándares de atención gerontológica como parte del interés por encaminar a los adultos mayores por el envejecimiento activo. 

“En base los resultados que hemos obtenido como agrupaciones independientes, que trabaja con adultos mayores, nos arroja que Hidalgo está entre los 10 estados que mejor atendemos a nuestras personas en edad adulta, eso es para destacarse tanto por parte de la labor que realizan instancias estatales y municipales de atención a este sector, como de quienes nos dedicamos desde el lado independiente; lo importante es que se enfoquen de forma correcta las actividades para favorecer este sector”.

Ordoñez Vera destacó que incluso en las zonas en las que la tasa demográfica presenta menor cantidad de personas en edad adulta, se registra una adecuada atención, punto de referencia que se traduce en el correcto desempeño de quienes intervienen de alguna u otra forma en esta tarea.

Los municipios que mayor capacidad de atención a los adultos mayores tiene son Pachuca, Tulancingo, Actopan, Tula y Huejutla, municipios en los que también se registra una alta calidad en el servicio gerontológico que se les ofrece, refirió.

“Hemos entrado en un círculo de virtudes y de beneficios para este sector desde hace más de 10 años en que los adultos mayores de nuestro estado no gozaban con tanto apoyo y promoción de sus actividades, eso se debe dejar patente para mantener los beneficios, generar mejores contextos de vida y propiciar, entre otros beneficios, atención de calidad y cuidados gerontológicos que vayan en la misma línea”.