Van por reglamento de delegaciones, Pachuca

– Propuesta presentada responde a una necesidad

DESCRIPCIONES

Milton Cortés Gutiérrez 

El municipio de Pachuca intenta abrogar el Reglamento de Creación de Consejos Ciudadanos de Colaboración y Delegados, para crear el Reglamento de Delegaciones y Subdelegaciones para la ciudad.

Regidores del municipio tendrán a su cargo la revisión en comisiones de la propuesta para posteriormente someterla a consideración del pleno.

La asambleísta, María Luisa Oviedo, dijo que la propuesta presentada responde a la necesidad de darle voz al ciudadano que demanda acciones coordinadas con su autoridad más cercana que es el gobierno municipal.

Mencionó que actualmente la ciudadanía busca el contacto con su municipio, ya que en la actualidad no existe conformidad con participar en procesos electorales o consultas populares.

“Los gobiernos municipales deben ser sensibles y permitir el avance de un modelo de democracia que sea realmente representativa y más participativa; por ello, la necesidad de actualizar el marco normativo de participación ciudadana en la capital del estado”.

Destacó que el reglamento vigente data del año 2009, el cual además de obsoleto, ha quedado desfasado de las necesidades ciudadanas como la alternancia y paridad.

Además dijo que la propuesta que será analizada permitirá contar con un nuevo reglamento moderno y claro, alineado a las reformas a la Ley Orgánica Municipal y diseñado para fortalecer la participación de la gente de forma incluyente.

Dijo que esta alternativa permitirá tener un procedimiento transparente para la elección de las personas que encabezarían las delegaciones y subdelegaciones, así como delimitar sus atribuciones y responsabilidades, además que se regularán las acciones que no tendrán permitido realizar.

 “Tendremos como ventaja que habrá reglas claras, transparentes y que la voz vecinal tenga cause legítimo, por lo que, de ser aprobada la propuesta en su momento, se emitirá la convocatoria para elegir a las autoridades auxiliares y permitir que las delegaciones y sub delegaciones sean verdaderos espacios de solución de problemas.

Concluyó que en caso de que el dictamen sea “palomeado” se tendrá un gobierno más cercano a los representantes para hacer de Pachuca una ciudad más eficiente e incluyente.