Daños menores en incremento de niveles de Río Tula y Moctezuma

-En el caso del Valle del Mezquital, el 2 de septiembre, la Conagua anunció que abriría las compuertas de algunos embalses como El Endho
VALLE DEL MEZQUITAL
Hugo Cardón Martínez
Debido al desfogue de embalses en El Valle del Mezquital y Sierra Gorda, el Río Tula, así como Río Moctezuma, ha incrementado sus niveles, con ello se han presentado algunas afectaciones menores en obras de agua potable además de algunos inmuebles.
El pasado fin de semana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que debido a los altos niveles agua que presentaba la presa Fernando Hiriart Balderrama, se tendría que abrir las compuertas de algunos embalses, por lo que se pedían a la población que tomaran precauciones, principalmente quien vive sobre el Río Moctezuma.
Este desfogue ha provocado algunas afectaciones, tal como lo informó el ayuntamiento de Pacula, quien dio a conocer que, debido al incremento del Río Moctezuma, su planta de bombeo ha resultado dañada, por lo que el servicio de agua potable se suspendía temporalmente
En el caso del Valle del Mezquital, el 2 de septiembre, la Conagua anunció que abriría las compuertas de algunos embalses como El Endho de manera controlada, para evitar inundaciones y situaciones que pudiera poner en riesgo a la población que se encuentra cerca del Río Tula.
Después de esta alerta, los municipios de Chilcuautla, Tasquillo y Protección Civil Tezontepec de Aldama emitieron un comunicado recalcando la información que ya había emitido la Conagua, por lo que solicitaron a la población estar pendientes de la información que emitan las autoridades municipales.
En el caso del Río Tula, que atraviesa varios municipios del Valle del Mezquital, se han reportado afectaciones menores, debido a que el agua ha llegado a los patios de algunos inmuebles particulares o desarrollos turísticos que se encuentran sobre la ribera.