Logran acuerdo con ambulantes
Anticipó el presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, que el ayuntamiento llegó a un acuerdo con comerciantes ambulantes que mantenían presencia en algunas calles aledañas a la Plaza Constitución.
Luego de la sesión de cabildo de ayer por la tarde, el primer edil dijo que durante el trayecto del día se reunieron de manera cordial con los comerciantes que se instalaban y tenían tomadas algunas de las calles cercanas a la iglesia de La Asunción y el Mercado Miguel Hidalgo, para notificarles que quedaban imposibilitados para instalarse luego de su retiro durante el reciente fin de semana.
“Tuvimos diálogo con ellos y platicamos sobre las sanciones que existen si ocupan lugares que no son permitidos para el comercio a sabiendas que hay un decreto que no lo autoriza y llegamos al acuerdo que de manera definitiva ya no se podrían colocar ahí”.
El jefe del Ejecutivo municipal dijo que entre los logros alcanzados durante su reunión de ayer se les anticipó que se les buscaría una opción viable de instalación donde no afecten las vías de circulación como estaba sucediendo.
“Les comentamos y les advertimos que prácticamente íbamos a reubicar a todas las personas que se encuentran en Plaza Constitución a partir de enero del año entrante, ya lo teníamos proyectado, pero lamentablemente con lo que sucedió tiene que existir algún tipo de sanción y eso fue lo que acordamos”.
Puntualizó que esta propuesta fue aceptada por los propios comerciantes ambulantes, quienes se dijeron conscientes de la situación que se presentó hace unos días en esa zona, pero adelantó que la misma tarde de ayer realizaron un recorrido con personal de la dirección de Comercio y Abasto, para buscar alguna opción en la que puedan tener presencia, en el mismo centro de la ciudad, donde no generen afectación a la vialidad.
De esa forma, afirmó que poco a poco se irá desahogando la situación del comercio informal en esa zona del centro de la capital del estado.
El presidente de Pachuca insistió en que la reubicación por completo deberá darse dentro de las primeras semanas del mes de enero del año entrante. (Milton Cortés Gutiérrez)