Consulta en Santa María

OCTUBRE 2

Informó Michell Manuel Mateo, director de Pueblos Indígenas en Tulancingo, que el próximo 2 de octubre, en el auditorio de Santa María Asunción realizarán foro de consulta como parte de la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2028.

Dentro de la calendarización estructurada, Tulancingo forma parte de los 45 municipios en donde se realizará este ejercicio, convocado por la Unidad de Planeación y Prospectiva, en conjunto con la Comisión Estatal Para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas y el propósito es integrar las voces, propuestas y exigencias de este importante sector poblacional en la renovación del documento que guía las políticas públicas en Hidalgo.

El foro de consulta de Santa María Asunción comenzará a las 10 horas y se prevé una afluencia de 150 participantes de las doce comunidades indígenas catalogadas.

En el caso de Tulancingo algunas de las necesidades que se expondrán son principalmente de infraestructura y mayor acceso al ramo de salud y agricultura entre otras.

Sin duda, será un ejercicio muy productivo para los pueblos indígenas, contando para ello, con el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares y de esta manera, hacer partícipe a la población indígena de las decisiones, haciendo que la planeación del gobernador Julio Menchaca Salazar en la segunda parte de su sexenio sea con más desarrollo, justicia, equidad y pleno respeto a la identidad.

Este ejercicio de foros de consulta comenzó en Metepec y Tenango de doria desde el pasado 26 de agosto y las bases contenidas en la convocatoria ya se han socializado previamente en reuniones de trabajo y con diversos esfuerzos de difusión.

Aun y cuando, la dirección de Pueblos Indígenas ya cuenta con un primer registro de participantes, existe la oportunidad para que más tulancinguenses (comités y lideres comunitarios) se integren al foro de Santa María Asunción. El único requisito es registrarse incluso el mismo día del evento. (Staff Crónica Hidalgo)