Más bloqueos ante desatención de las autoridades, amenazan

-Más de 30 mil familias se encuentran vulnerables ante las lluvias y la indiferencia de sus autoridades en esa zona de fraccionamientos
PROBLEMAS SOCIALES
Milton Cortés Gutiérrez
Amenazan vecinos de fraccionamientos ubicados en los límites de Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala con realizar más bloqueos carreteros si los gobiernos no aceptan tener las reuniones que se acordaron hace algunas semanas para tratar el tema de los constantes riesgos en temporada de lluvias.
Recordaron a las autoridades que han ignorado la solicitud de reuniones para abordar el tema inminente del peligro que corren más de 30 mil familias que se encuentran vulnerables ante las lluvias y la indiferencia de sus autoridades en esa zona de fraccionamientos.
Los inconformes señalaron que, con dos días de lluvias permanentes, las zonas habitacionales se mantienen con anegaciones, acumulación de agua pluvial en las calles, sin salidas de emergencia y con drenajes colapsados.
“Vuelve a suceder como siempre en la zona metropolitana, espacio de fraccionamientos en donde vivimos más de 30 mil familias y donde la preocupación más grande es que sigue lloviendo” señalaron afectados por las recientes precipitaciones.
Indicaron que desafortunadamente algunos de los fraccionamientos son habitados por familias con recursos limitados que no cuentan con automóvil, viven con adultos mayores o familiares con alguna enfermedad que requiere traslados a hospitales, quienes han visto complicado su día a día por el permanente problema de las inundaciones y la complejidad para tener traslados a tiempo.
“Seguimos esperando la fecha para la reunión acordada y dejamos en claro que si no somos atendidos, el bloqueo carretero no será sólo en un punto, será en varios, así que solicitamos al gobierno de Hidalgo y a los gobiernos municipales de la zona a aceptar una reunión en carácter de urgente entre sus representantes y de las instancias correspondientes, ya que nosotros también tenemos proyectos que pueden ser benéficos y necesitamos ser escuchados para evitar mantenernos en la situación en la que nos encontramos”.
Los vecinos inconformes cuestionaron a las autoridades en el sentido de cuántos bloqueos se tienen que realizar y los efectos que pudieran generar para voltear y ser escuchados ante su necesidad.
También opinaron que a pesar de las condiciones que se viven en la temporada de lluvia en toda la zona de fraccionamiento se siguen proyectando nuevas zonas habitacionales, las cuales no cuentan con planeación alguna.
Además, consideraron que los nuevos fraccionamientos que fueron autorizados por las cantidades millonarias que existen detrás de su construcción, que se suman a puentes inservibles que se inundan y al reencarpetamiento asfáltico con material de pésima calidad que a la primera precipitación pluvial vuelven a dañarse.
Los pobladores confiaron en la respuesta oportuna del gobierno de Hidalgo para que tengan disposición de diálogo y se evite poner en riesgo a miles de familias que hoy se encuentran preocupadas por el pronóstico de lluvias para las horas recientes.