UCD fija postura

– Movimiento nacional que realizan los productores

IXMIQUILPAN

Hugo Cardón Martínez

La Unión Campesina Democrática (UCD) de Hidalgo y del Valle del Mezquital fijó posicionamiento sobre el movimiento nacional que realizan los productores del campo, pronunciando su rechazo a la disminución presupuestal del programa de fomento agrícola y ganadera.

Esta semana, miles de agricultores del país bloquearon carreteras en diferentes puntos, con la intención de visibilizar la crisis del sector campesino ante el incremento de los costos de producción y exigir al gobierno federal precios justos para los granos.

De esta movilización, no han sido ajenos los campesinos de Hidalgo y del Valle del Mezquital, quienes, de manera particular o en organización, han externado su preocupación con esta situación que vive a nivel nacional que afecta al sector campesino.

Aun cuando ya se alcanzó un acuerdo parcial, en este entendido, UCD, dirigida por José Durán Vera; y el coordinador estatal, Rodrigo Tovar Esquivel, plantean que el precio del maíz no sea menor de 7 mil pesos, por tonelada, definiendo con precisión el mecanismo para que el programa de acopio beneficie exclusivamente a los campesinos.

“Celebramos el subsidio del programa de producción para el bienestar a la economía de autoconsumo y de intercambio local, pero rechazamos la política de exclusión que ha cancelado subsidio progresivo e incluso crédito a quienes producen los alimentos para el mercado nacional” mencionan los líderes de la UCD.

Aun cuando esta semana no hubo bloqueos carreteros en Hidalgo, como la semana pasada, los campesinos del estado están atentos al proceso de negociación con autoridades federales.