Optimizan atención para migrantes hidalguenses

– Sebiso invitó a hacer uso de los servicios que esta dependencia  ofrece

-Ricardo Gómez destacó que sector representa un eje prioritario en Hidalgo

HERRAMIENTAS

Staff Crónica Hidalgo

Bajo la premisa de que las familias de migrantes hidalguenses cuenten con herramientas que faciliten su vida, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) invitó a hacer uso de los servicios que esta dependencia les ofrece.

Es a través de la Dirección General de Atención al Migrante (DGAM) que se brinda acompañamiento, orientación y apoyos integrales a quienes residen fuera del país o están en retorno, así como a sus familias radicadas en el estado de Hidalgo.

El titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, destacó que la atención a personas migrantes es un eje prioritario en Hidalgo, por ello se han implementado herramientas de atención y apoyos económicos, cumpliendo con el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de respaldar a este sector de la población.

Los servicios que ofrece la DGAM, son: asesoría y gestión para la obtención de actas de nacimiento o pasaportes de doble nacionalidad, defensoría legal, búsqueda de personas, trámites para el traslado de restos, gestión de visas humanitarias y apoyos económicos, entre otros.

Manuel Aranda Montero, titular de esa dirección resaltó lo importante del contacto rápido y efectivo con las personas migrantes y sus familias, razón por la cual, además de la atención cara a cara en sus oficinas, se tiene un portal especializado para los trámites a distancia, cuya ubicación web es:  migranteshidalguenses.hidalgo.gob.mx/apoyos

Ahí se describen los servicios; las personas usuarias hacen la solicitud de lo que necesitan y un servidor público les brinda atención inmediata, esto en horario de 9:00 a 17:00 horas, o en casos de emergencia hay atención las 24 horas del día.

La Dirección General de Atención al Migrante se encuentra ubicada en calle Francisco Maldonado Lecona #101, segundo piso, Col. Ampliación Santa Julia, Pachuca de Soto, Hidalgo.  

Para información directa, las y los interesados también pueden comunicarse al teléfono 771 107 4358, donde recibirán orientación personalizada.

Con estas acciones, la Sebiso reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de todas y todos los hidalguenses, dentro y fuera del territorio estatal.