Tianguis de Pueblos Mágicos, éxito rotundo, afirma Menchaca

-Las expectativas sobre este proyecto a nivel nacional que considera a 177 municipios, se superaron en la quinta edición
PRESENCIA INTERNACIONAL
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Más de 10 mil personas disfrutaron del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2023 con sede en Pachuca, el cual concluyó su quinta edición con la presencia de 177 municipios que exhiben dicha nomenclatura, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, entregó la estafeta a Orizaba, Veracruz, que albergará la sexta conmemoración de dicho evento.
Con la asistencia de Humberto Hernández Haddad, subsecretario de la Secretaría de Turismo federal, concluyó este evento en el que destacó que del 22 al 25 de noviembre registraron 4 mil 758 encuentros de negocios y 455 compradores, gracias a la concurrencia de 346 expositores, 40 cocineras tradicionales, 442 artesanos, 25 médicos tradicionales, además de pabellones gastronómicos, jornadas académicas, talleres de financiamiento, danzas típicas, venta de piezas, entre otras.
“Fueron más de 11 mil citas de negocios, una derrama de más de 40 millones de pesos, una participación muy entusiasta de visitantes de todas las entidades, pueden ver el ánimo y disposición de las personas. Superó las expectativas, es un poco vituperio hablar nosotros de los resultados, pero les pediría que hicieran un ejercicio como medios y pregunten a las personas, expositores, visitantes, esa sería la calificación que tenemos”, mencionó el mandatario hidalguense.
Abundó que este tipo de actos fortalece el rubro turístico, con la visita de agentes y promotores nacionales e internacionales para que expongan los atractivos de las diferentes regiones del país.
Entrevistado por medios de comunicación, habló sobre la intención del gobierno hidalguense para incluir a más pueblos mágicos, al menos 15 expedientes formalizaron para su eventual aval por parte de la Secretaría de Turismo, entre ellos Nopala de Villagrán, San Agustín Tlaxiaca o Huejutla de Reyes.
Menchaca Salazar señaló que la suma de otros pueblos mágicos depende de muchos factores como infraestructura urbana, localización y acceso, por ello la importancia de que participen activamente las presidencias municipales.
Actualmente de Hidalgo son nueve pueblos mágicos, los recién incluidos Acaxochitlán y Metztitlán, así como Huichapan, Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Tecozautla, Zempoala y Zimapán.