Un momento histórico en la protección de animales

INICIATIVA

Pachuca contará con la protección a las especies animales por medio de la creación de la nueva Comisión Especial de Protección y Bienestar Animal, con la cual se da un paso histórico en el tema en la ciudad.

El promotor de la iniciativa, Francisco Ballesteros, destacó que en el Plan Municipal de Desarrollo que presentó el presidente de Pachuca, Jorge Alberto Reyes, se contempla priorizar y garantizar la seguridad de las especies animales en el municipio que, como consecuencia, ha obligado a los regidores a trabajar en contextos que ofrezcan un mejor nivel de vida para las mascotas.

“En este sentido es obligación de los gobiernos expedir leyes en materia de protección animal y en Hidalgo contamos con la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales, que además de considerarlos como seres sintientes, obliga a los ayuntamientos a supervisar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidos en la legislación”.

Destacó el regidor que compromiso del gobierno municipal de Pachuca es promover y proteger el bienestar animal mediante la aplicación de campañas de vacunación, esterilización y adopción, pero se requiere ir más allá de lo que establece la Ley Orgánica Municipal. (Milton Cortés Gutiérrez)

Francisco Ballesteros afirmó que es necesario que los ayuntamientos cuenten con comisiones en materia de protección y bienestar animal, ya que en la actualidad ni en las legislaciones, ni en la normativa hidalguense existe una instancia de la conformación en la materia.

Dijo que la iniciativa que entró en disposición de la Asamblea Municipal es para reformar el reglamento interior para crear la Comisión Especial de Protección Animal, que permitirá proponer alguna agenda de protección y trabajo, además de sentar las bases para promover los derechos de quien no tiene, pero son seres sintientes.

Detalló que una vez aprobada esto este punto, Pachuca se pondrá a la vanguardia en cuanto a la protección animal y será uno de los primeros municipios a nivel nacional en contar con una comisión al interior de la asamblea municipal.

Dijo que esta agrupación será el vínculo entre la asamblea, el ayuntamiento y el gobierno para promover un trato digno de vida animal.

Francisco Ballesteros, dijo que también se dará un paso importante, ya que se tendrá toda la capacidad para escuchar a los representantes de las distintas asociaciones civiles y protectoras de animales.

“Al avanzar en esta política, Pachuca será la capital de dar pasos firmes para dignificar la vida animal y generar una mejor vida de convivencia y participación de la ciudadanía con el fin de establecer las estrategias que permitan mejorar la vida de los animales.