Sin soluciones en paro del Tecnm en Pachuca

-Estudiantes de Tecnológico de México en la capital hidalguense llevan dos meses en protesta y tienen la inminente pérdida del semestre

CONFLICTO ESTUDIANTIL

Milton Cortés Gutiérrez

Ante la incapacidad de la directiva del Tecnológico Nacional de México (Tecnm) para enfrentar el conflicto estudiantil en el campus Pachuca, estudiantes afirman que están en disposición de diálogo, pero sin renunciar al propósito del movimiento.

Los estudiantes que conforman el movimiento ITP Paro, difundieron que a más de dos meses de iniciada la suspensión de actividades para exigir la destitución de Miguel Ángel Lee González, director del campus Pachuca, no ha existido la capacidad suficiente de parte de los directivos para llegar a los acuerdos y restablecer las clases en el instituto.

Consideraron que será muy difícil la recuperación del semestre e indicaron que, a pesar de los esfuerzos y la apertura al diálogo de parte del estudiantado, no existe voluntad ni capacidad para emprenderlo, por lo que tampoco han recibido alguna solicitud para retomar las visas de comunicación y diálogo.

Anticiparon que la autoridad nacional ha evadido su compromiso de una reunión en la sede del Tecnológico Nacional de México por circunstancias que se ignoran, lo que da pie a que rehúyan a tomar la responsabilidad de abordar este problema con la seriedad que se requiere.

Señalaron que este 27 de noviembre se espera que las autoridades del Tecnológico Nacional de México, hagan contacto con el movimiento estudiantil para establecer una nueva reunión, pero indicaron que hasta el presente fin de semana en que se esperaba el contacto no se tuvo noticia alguna por parte de las autoridades federales.

Apuntaron que el estudiantado que se mantiene paro y que lo respaldan están en toda la disposición y mantienen la flexibilidad de iniciar mesas de negociación y terminar con las ocho semanas de inactividad escolar que suman en el campus de Pachuca.

Manifestaron que esperarán hasta esta tarde la convocatoria de parte del director general, Ramón Jiménez López, en aras de encaminar un diálogo respetuoso, de lo contrario dijeron que no dejarán de lado el principal objetivo del movimiento que es anteponer los intereses y la seguridad en todos los sentidos de los alumnos.