Incendio, prácticamente sofocado

-Siniestro en un cerro ubicado en la comunidad Chimalpa, municipio de Apan

-Fueron apoyados por Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo

DETALLES

Milton Cortés Gutiérrez 

Confirman autoridades de la región del Altiplano que el incendio forestal que se registró, la tarde-noche del reciente martes, en un cerro ubicado en la comunidad Chimalpa, municipio de Apan, se encuentra prácticamente sofocado.

De acuerdo con los reportes, pasadas las 18 horas del 25 de febrero, vecinos de la zona reportaron la presencia de fuego en este espacio árido del municipio que rápidamente se propagó por la presencia del viento y las condiciones secas del suelo, lo que propició la movilización de bomberos y personal de protección civil de Apan.

Informaron que, ante la magnitud del siniestro, combatientes de municipios cercanos y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) emprendieron trabajos para la sofocación del siniestro que amenazaba con llegar a zonas habitadas, donde se encuentra ubicada una estación de gas.

Se informó que parte fundamental del combate al siniestro que alcanzó grandes dimensiones en cuestión de minutos, fue la intervención de pobladores que intervinieron como personal de apoyo para evitar que el fuego no generara mayores afectaciones.

Cerca de la medianoche, las autoridades confirmaron que el fuego había sido controlado; sin embargo, se mantenían algunas zonas activas que serían atacadas durante la mañana de ayer.

Para antes del mediodía de este miércoles, informaron que las llamas se encontraban prácticamente controladas y ya no representaban riesgo tanto para la zona natural como para algún espacio habitado cercano a Chimalpa.

El ayuntamiento de Apan emitió un comunicado para dar a conocer las labores en conjunto del municipio con protección civil estatal y la Semarnath, de las cuales derivó el control total del fuego y advirtieron que hasta este momento se encuentran realizando la valoración para dar a conocer las afectaciones generadas por el fuego.

Hasta el cierre de la presente edición, autoridades de la zona no habían dado a conocer las posibles causas que originó el incendio e hicieron un exhorto a la población a respetar el entorno ambiental, a no encender fogatas, evitar dejar a la intemperie objetos que al contacto con el sol pudieran generar fuego, así como tampoco arrojar colillas de cigarro en los espacios áridos de la zona.

Indicaron que está en manos de la población no poner en riesgo el entorno natural del municipio e invitaron a contribuir en lo que a cada ciudadano le corresponda, para disminuir la estadística de eventos de este tipo en pleno inicio de la temporada de incendios 2025.