Urge una Secretaría de la Mujer

-Ya transcurrieron dos años y medio de la administración actual y todavía no se ha dado respuesta a la deuda histórica con este sector: Partido de la Revolución Democrática Hidalgo

ESQUEMAS

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Respalda el Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática Hidalgo (PRDH) la propuesta de crear la Secretaría de las Mujeres en el Poder Ejecutivo y que formalizaron ante el Congreso local, al respecto la presidenta de la cúpula, Margarita Ramos Villeda, consideró que es una forma de responder a una deuda histórica con el sector femenino.

Transcurridos dos años y medio del mandato del gobernador, Julio Menchaca Salazar, para el PRDH es necesaria una reingeniería organizacional enfocada en fortalecer áreas clave de la administración pública, a partir de la constitución de la Secretaría de las Mujeres que asegurará una atención integral y especializada a las problemáticas que enfrenta el sector femenino.

“En el PRDH estamos convencidos de que nuestra propuesta será aprobada, ya que la fracción mayoritaria en el Congreso debe ser congruente con lo que pregona respecto al respaldo de las mujeres; la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso en los primeros días de su gobierno la creación de esta secretaría y en 19 estados ya es una realidad, los diputados del grupo mayoritario y sus aliados no pueden ir contrasentido de esta iniciativa”.

Actualmente, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) exhibe ciertas limitaciones pero que al convertirse en secretaría obtendría mayor presupuesto, capacidad de incidencia y toma de decisiones dentro del Poder Ejecutivo, mejor coordinación interinstitucional y con la sociedad civil, capacidad de respuesta a las problemáticas presentadas.

De igual manera impulsaría políticas públicas más efectivas, adaptadas a las realidades y demandas de las mujeres hidalguenses para combatir la violencia de género, desigualdad laboral y falta de acceso a servicios de salud; empoderaría a las féminas y dotaría de visibilidad a sus necesidades, asimismo, con esta secretaría cumplirían con uno de los compromisos de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Actualmente Hidalgo está entre las nueve entidades que no cuentan con Secretaría de las Mujeres al igual que Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Nayarit, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Para su designación, en la propuesta del “sol azteca” subrayan que la titularidad de la Secretaría de las Mujeres recaerá en una fémina, previo a considerar la opinión de colectivos.

Como dato relevante, el año pasado cuando cuestionaron sobre el tema al gobernador, Julio Menchaca, respondió que antes de instaurar la Secretaría de las Mujeres dentro de la estructura del Poder Ejecutivo, primero es necesario atender las causas de fondo y evitar más burocracia.