Hidalgo supera la media nacional en participación

ELECCIÓN JUDICIAL

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Hidalgo aparece como la entidad número 13 en participación ciudadana durante la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación que, aunque no superó el 15 por ciento (%) de asistencia a las urnas el pasado 1 de junio, si fueron más votos que reportó la media nacional.

Con base en las actas computadas de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Coahuila fue la entidad con mayor concurrencia en las casillas al contabilizar el 24.3%, le sigue Durango con 19.6% y Veracruz con 19.4%, estos dos últimos estados también celebraron comicios de ayuntamientos.

San Luis Potosí tuvo 16.6%, Oaxaca con 16 por ciento, entre el 14.9 al 14%, Campeche, Ciudad de México, Guerrero, Tlaxcala, Tabasco y Tamaulipas, en Quintana Roo e Hidalgo registraron el 13.8%; Chiapas el 13.3% y Puebla con 13%, la media nacional fue de 12.9 por ciento.

De 12.7 a 12.2 están las entidades de Yucatán, Aguascalientes, Estado de México, Chihuahua y Sinaloa; entre 11.7 y 11 por ciento, Nayarit, Zacatecas, Michoacán y Morelos; de 10.9 a 10%, Querétaro, Nuevo León y Colima; con 9.6% en Sonora, 9.4% para Baja California Sur, 9% en Baja California, Jalisco apenas 7.1% y el de menor interés fue Guanajuato con 6.7 por ciento.

Actualmente prevalece el cómputo y escrutinio de las seis elecciones en la mayoría de los 300 distritos del país, por lo que los números podrían variar en próximas fechas.

En el caso específico de Hidalgo, prácticamente este fin de semana concluyeron con esta actividad, el primer distrito fue Tulancingo, enseguida Tepeapulco, Actopan, Tula de Allende y Pachuca, el consejo de Huejutla tardó más porque tuvo mayor participación ciudadana.

La fecha límite para llevar a cabo este escrutinio era del 1 al 10 de junio, por lo que la entidad hidalguense finalizó antes de lo estipulado, ahora integran los expedientes y alistan la presentación del informe final de actividades y finalización de la sesión de seguimiento a los cómputos.