Partidos impugnan cobro de remanentes

TEMA Mediante recursos de apelación, PT promovió el expediente, TEEH-RAP-002-2025, por su parte el PRI interpuso el TEEH-RAP-003-2025 y MC, el folio TEEH-RAP-004-2025, todos contra el acuerdo IEEH/CG/011/2025 el cual establece que a partir del 1 de junio retendrán el 50 por ciento (%) de las ministraciones mensuales del financiamiento público por concepto de actividades ordinarias.
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Impugnaron partidos políticos ante el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) el acuerdo del Instituto Estatal Electoral (IEEH) en el que determinaron cobro de remanentes de los procesos electorales del 2020, 2021 y 2022.
Mediante recursos de apelación, Partido del Trabajo (PT) promovió el expediente, TEEH-RAP-002-2025, por su parte el Revolucionario Institucional (PRI) interpuso el TEEH-RAP-003-2025 y Movimiento Ciudadano (MC), el folio TEEH-RAP-004-2025, todos contra el acuerdo IEEH/CG/011/2025 el cual establece que a partir del 1 de junio retendrán el 50 por ciento (%) de las ministraciones mensuales del financiamiento público por concepto de actividades ordinarias.
Federico Hernández Barros, representante “tricolor” ante el IEEH, insistió que existe la posibilidad de que descuenten un monto menor al 50% y con ello no afectar aspectos administrativos de los partidos políticos, como pagos de nómina, servicios y otras diligencias.
“En la normativa señala que hay un plazo de seis meses para hacer el reintegro del 50%, por ejemplo, que nos afecten tres meses y medio hasta 50% para reintegrar la totalidad de los recursos; consideramos que se utilicen los seis meses y se distribuya en ese periodo y no se llegue al máximo de 50% que provocaría una afectación a las finanzas”.
Insistió que la legislación local estima que es viable repartir entre los seis meses un porcentaje menor al 50% de deducciones, pues el IEEH consideró 3.52 meses para liquidar un millón 310 mil 409.66 pesos.
Cabe mencionar que el PRI obtiene cada 30 días 744 mil 477 pesos y le descontarán 372 mil 238.50 pesos en el mencionado periodo.
El PT adeuda 2 millones 564 mil 077.60, entonces restarán 477 mil 404.33 pesos en un lapso de 5.37 meses; al Verde Ecologista de México (PVEM), quitarán 358 mil 114.60 pesos durante 2.52 mensualidades para subsanar 926 mil 456.60 pesos.
Por parte de Movimiento Ciudadano, un millón 745 mil 797.60 pesos pendientes, por lo que en 4.92 meses retirarán proporcionalmente 354 mil 679.05 hasta finiquitar.