Otorga la SEPH tecnología a estudiantes de telesecundaria

-Más de 400 alumnos fueron beneficiados como parte del programa piloto para este nivel educativo que impulsa la inclusión digital
MI TABLET
Staff Crónica Hidalgo
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la entrega de 427 tabletas electrónicas del programa “Mi Tablet” a estudiantes de la Telesecundaria 195 de San Miguel Tornacuxtla, municipio de San Agustín Tlaxiaca, así como a la Telesecundaria 8 de Santiago Tezontlale y Telesecundaria 700 de Ajacuba.
En su visita a la Telesecundaria 195, Natividad Castrejón destacó que el gobierno actual que encabeza Julio Menchaca Salazar prioriza la inclusión digital, la equidad educativa y el desarrollo de competencias tecnológicas en estudiantes de educación media superior y ahora en educación básica.
Informó que “Mi tablet” es un programa piloto para la educación básica, “en este municipio de San Agustín Tlaxiaca las 8 Telesecundarias entrarán en este programa. El próximo año, evaluaremos el impacto de las tabletas en el conocimiento tecnológico de los estudiantes. El éxito de este programa dependerá de su participación y compromiso”.
Posteriormente, Natividad Castrejón acudió a la Telesecundaria 8 de Santiago Tezontlale, en el municipio de Ajacuba, donde entregó 207 tabletas a estudiantes de esta institución y 46 a la Telesecundaria 700.
En su mensaje a las y los maestros, dijo: “reciban un reconocimiento del gobernador por el trabajo que día a día realizan en las escuelas”, además, invitó a las y los estudiantes a construir su proyecto de vida con entusiasmo.
La subsecretaría de Educación Básica y también coordinadora general del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Nancy Adriana León Vite, compartió que, “jóvenes estudiantes, esta tableta que hoy reciben es más que un dispositivo, es una puerta al conocimiento, una aliada para sus estudios y un recordatorio de que su educación importa, que sus sueños valen, y que tienen a su alrededor a una comunidad que cree en ustedes”.