Trabajadores elegirán libremente a su líder sindical: J. Menchaca

– Próximamente emitirán la convocatoria para que seleccionen al nuevo dirigente mediante procesos democráticos, libres y transparentes, adelanta el gobernador de Hidalgo
CONTEXTO
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Luego de que confirmaron la renuncia de Manlio Herrera Chagoya como secretario general del comité interino del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH), el mandatario Julio Menchaca Salazar informó que próximamente emitirán la convocatoria para que seleccionen al nuevo dirigente mediante procesos democráticos, libres y transparentes.
Durante el evento por el Día del Servidor Público, trabajadores del Poder Ejecutivo expresaron su inconformidad hacia Herrera Chagoya, mediante pancartas señalaron la falta de una convocatoria transparente y abierta para elegir a la dirigencia sindical.
En el acto oficial, el titular de la Oficialía Mayor, Edgar Orlando Ángeles Pérez, dio a conocer que el personaje mencionado presentó su renuncia la noche del martes, sin brindar mayores detalles.
Cuestionado por medios de comunicación sobre el tema, el gobernador reconoció la labor que realizó en su momento como secretario interino, principalmente para mejorar las condiciones laborales.
“Soy absolutamente respetuoso de los procesos democráticos, creo que entendió Manlio el ambiente, nos ayudó, debo hacer un reconocimiento porque el tiempo en que estuvo como secretario interino pues construyó, junto con el gobierno del estado, mejoras sustanciales para los trabajadores; los liderazgos tienen un desgaste, todos, me incluyo desde luego”.
Refirió que, con la dimisión, ahora la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH) o el órgano encargado, emitirán otra convocatoria para definir las fechas y pormenores del proceso de selección del nuevo dirigente del SUTSPEEH.
“Lo que ellos decidan estoy a la disposición, siempre lo he estado, de que sea un proceso democrático, la forma la establecerán los propios trabajadores y apegado también a lo que dice la ley, porque no solamente es por alguna iniciativa, si está sustentada cualquiera de las formas en la ley, pues podrán de una manera libre, hubo reformas sustanciales a la ley para que no sea como antes, a mano alzada, si no que haya procesos en donde se respete la decisión de las personas”.
TEMAS. Respecto a las denuncias de presunto hostigamiento laboral por parte del comité interino que presidía Herrera Chagoya, el titular del Poder Ejecutivo declaró que desconoce de las mismas y conminó a formalizar las quejas ante las instancias correspondientes.
“No tengo conocimiento de ello y, en todo caso, no solamente debe quedarse en un comentario sino en una denuncia, cualquier sentido del acoso está irrumpiendo la tranquilidad de alguien y tiene todo el derecho de denunciarlo, pero también hay que distinguir lo que es la exigencia de los resultados, de los horarios, como cualquiera de nosotros tenemos que acatar las reglas de nuestro trabajo y en la manera que se respete, pero si adicionalmente hubiera algún tipo de agresión, pues se debe denunciar, la exigencia de trabajar y dar resultados es para todos”.
Durante el evento, la Oficialía Mayor reiteró el compromiso de mejorar las condiciones de quienes colaboran en el gobierno del estado con una inversión de 200 millones de pesos para optimizar las condiciones laborales.
Orlando Ángeles dijo que dignificaron los salarios de más de mil trabajadores, brindaron estímulos de puntualidad y asistencia para más de 320 empleados mediante un bono de 3 mil pesos para cada uno, igualmente por antigüedad para 480 personas; asimismo, otorgaron ayudas de transporte, becas, útiles escolares, por el día del padre y madre, uniformes y calzado.
Finalmente, también anunció que por tercer año consecutivo entregarán un bono de fin de año para todos los trabajadores jubilados y sindicalizados.