Conmina INE a renovar credenciales de elector

-Micas con fotografía con vigencia al 2024 ya no son válidas

Invita el Instituto Nacional Electoral (INE) a que la ciudadanía hidalguense renueve más de 60 mil credenciales para votar que perdieron vigencia el 31 de diciembre del 2023, luego de que ampliaron su utilización para la pasada elección del Poder Judicial de la Federación.

Desde el pasado 2 de junio, las micas con fotografía que tenían vigencia al año 2024 ya no son válidas como documento oficial de identificación, en Hidalgo son 60 mil 066; en el Distrito de Huejutla de Reyes son 7 mil 706; en Ixmiquilpan, 10 mil 350; en la jurisdicción de Actopan, 8 mil 973.

En Tulancingo, 8 mil 950, del distrito de Tula de Allende, 8 mil 839 micas inválidas, en Pachuca perdieron vigencia 8 mil 468 credenciales y correspondiente a Tepeapulco, 6 mil 780.

A propósito de la elección de ministros, magistrados y jueces, en diciembre del 2024, el Consejo General del INE aprobó un acuerdo para extender la vigencia de las credenciales hasta el 1 de junio de 2025 para permitir que las personas puedan votar en los comicios locales y del Poder Judicial.

Por ello, a partir del 2 de junio estas micas ya no pueden utilizarse ni para votar ni como identificación oficial, por lo que el instituto exhortó a la ciudadanía a realizar su renovación en los módulos de atención ciudadana los cuales retomaron actividades.

El INE recuerda a los mexicanos que este trámite es gratuito al acudir directamente al módulo más cercano a su domicilio o realizar una cita previa.

Además, para la ciudadanía con algún impedimento físico, pueden solicitar el servicio para que acuda directamente el personal del instituto para llevar a cabo el trámite de credencialización. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)