Fortalecer la economía del estado: Coparmex

Para fortalecer la economía del estado se deben comprar productos de las empresas hidalguenses, localizadas en varias zonas de la entidad, afirmó el presidente de la Coparmex de Hidalgo, Luis Fernando Garrido Fernández.

Además, buscar alianzas con otros países para comercializar los productos que se elabora en la entidad y no depender de las exportaciones con Estados Unidos.

“Los empresarios no podemos estar a la expectativa que se modifiquen los pronunciamientos del presidente de Estados Unidos, ya que generan tensión en los mercados internacionales y no beneficia a nadie”.

Se espera que antes del 1 de agosto de 2025 haya resultados positivos y no repercusiones que afecten a empresarios hidalguenses.

Los mexicanos deben defender como país y con firmeza estos acuerdos comerciales que tienen varios años, con una estrategia y no dejarse llevar por pronunciamientos alarmistas.

El líder empresarial destacó que respaldan las mesas de trabajo que establecieron los gobiernos de México y Estados Unidos para atender y liberar las tensiones de aplicación de aranceles del 30 por ciento a partir del 1 de agosto de 2025.

“Estamos convencidos que el diálogo institucional es el centro de la relación bilateral, hay que darles prioridad a los acuerdos, trabajar en el marco del Temec porque sigue vigente”.

Apegados a la legalidad se deben respetar los acuerdos que hay entre Estados Unidos, México y Canadá, por ello no se debe tomar una resolución de manera unilateral.

Luis Fernando Garrido puntualizó que los aranceles van afectar la economía de Estados Unidos y son los consumidores finales pagan estos costos por servicios y productos. (Alberto Quintana Codallos)