Solución al conflicto de módulo de riego, caso en Chilcuautla

EXIGENCIA

Hugo Cardón Martínez

Integrantes de la Asociación Civil del Módulo de Riego del Centro Módulo 06, Distrito 100 Alfajayucan- Chilcuautla, exigen solución y atención inmediata al gobierno estatal por el conflicto interno que enfrentan desde hace tres años, el cual no ha podido ser solucionado.

De acuerdo con el grupo de inconformes, este conflicto ha generado un importante rezago en el módulo de riego en diferentes rubros, afectado a las tres secciones que conforma este núcleo destinado a la producción agrícola no solo de Chilcuautla, sino de todo el Valle del Mezquital.

Recordaron los quejosos que hace aproximadamente tres años, se presentó un conflicto de reconocimiento, luego de que el presidente del Módulo de Riego, Santos Cerón de la Barrera, se le desconoció como titular pese a contar con un acta constitutiva que lo avalaba.

El conflicto se originó inicialmente por la inconformidad de su anterior presidente, Gabino Martínez García, quien no estuvo de acuerdo con el nombramiento de quien sería su sucesor, por lo que presentó un proceso legal y tuvieron que intervenir autoridades estatales.

Mientras se solucionaba el conflicto, autoridades estatales y de la Conagua nombraron a Amalia Escamilla Olguín como representante de módulo, esto mientras se resolvía la controversia, sin embargo, después de tres años, no se han tenido avances.

El conflicto legal inicial, ya ha sido superado, pues Santos Cerón de la Barrera es el único que cuentan con un acta constitutiva como presidente del módulo de riego, sin embargo, no ha sido reconocido todavía por las autoridades estatales y de la Conagua, quienes se menciona han favorecido Amalia Escamilla Olguín aun cuando no cuenta con un acta constitutiva.         

Este conflicto ya está afectado a las sesiones de riego Tezontepec-Tunititlan, Texcatepec-Tunititlán-Tandhe, así como Cabecera Municipal-Chilcuautla.