Regresan estragos en distintas vialidades

POR LLUVIAS
Milton Cortés Gutiérrez
La presencia de una fuerte lluvia registrada la tarde de este viernes, en Pachuca y su zona metropolitana, causó de nueva cuenta estragos en distintas vialidades sin generar afectaciones de consideración, de acuerdo a las direcciones de Protección Civil.
La intensa precipitación que se prolongó por espacio de una hora en algunas zonas de la ciudad sorprendió a los habitantes que se vieron afectados por el caos vehicular en al menos tres de los bulevares de mayor movilidad.
De acuerdo con la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Pachuca, tras la intensa lluvia se implementaron los protocolos de monitoreo en diversas partes de Pachuca, registrando como punto de mayor afectación el bulevar Santa Catarina y un tramo de los bulevares Felipe Ángeles y Minero, donde acudieron cuadrillas de trabajadores a extraer el agua.
Informaron que otras vialidades que presentaron ligeros encharcamientos fueron el bulevard Ramón G. Bonfil y Nuevo Hidalgo.
La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito Municipal de Mineral de la Reforma, reportó la presencia de lluvias fuertes en la mayoría de colonias y fraccionamientos del municipio en donde a pesar de la intensidad no se registró riesgo a la población.
La dependencia municipal informó que durante los recorridos se descartaron por completo reportes de inundaciones de consideración, accidentes o daños por caída de árboles.
No obstante, al cierre de la presente edición se mantenían los recorridos de monitoreo por prácticamente todo el municipio.
La carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, a la altura del tramo San Fernando al distribuidor vial Los Tuzos, volvió a sufrir un considerable congestionamiento vehicular afectando la circulación en dirección a la capital del estado a causa de la concentración de agua.
En el acceso al Corredor Turístico también se reportaron encharcamientos e intenso caos vehicular, mientras que el cárcamo que fluye sobre Avenida de Los árboles y Moreda, en la zona de fraccionamientos, mantenía un nivel de agua moderado sin representar riesgos a la población.
Las direcciones de seguridad pública de ambos municipios sugirieron estar al pendiente del comportamiento de los escurrimientos pluviales y comunicarse a los números de emergencia en caso de ser necesario.