Descartan reubicación para Central de Abasto de Pachuca

-Miguel Ángel Tello Vargas reconoció la necesidad de que este centro de comercio se adapte al crecimiento urbano de la zona metropolitana
FÓRMULAS
Rosa Gabriela Porter Velázquez
El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, descartó que exista una propuesta formal que ahora analice gobierno del estado para eventualmente reubicar la Central de Abasto de Pachuca, no obstante, reconoció la necesidad de que este centro de comercio se adapte al crecimiento urbano de la zona metropolitana.
Principalmente, comentó el funcionario estatal, a partir de los nuevos proyectos federales como la construcción del tren que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca, así como las obras que desarrolló el gobierno estatal para la mejora de espacios públicos.
“No tengo un pronunciamiento en torno a una reubicación, creo que la diferencia, (aunque) es normal para los ciudadanos, pero tenemos que entender la diferencia entre una central de abastos y un mercado, Pachuca es muy grande, el crecimiento se ha dado de forma constante y acelerado en los 20 últimos años, lo que viene con el tren AIFA- Pachuca, las inversiones del gobernador mejorando la calidad de vida, ampliando parques como en Maestranza, el Ben Gurión, estamos mejorando la calidad de vida y va a llegar más gente, entonces creo que lo que va a pasar, como es una central de abastos privada, ellos irán midiendo su mercado en torno a cómo van creciendo y la idea que tienen ellos”.
Ante un eventual crecimiento urbano y poblacional por los citados proyectos, opinó que los comerciantes de la central de abastos capitalina optimizarán sus servicios para el suministro de productos básicos a mercados o tiendas de conveniencia locales, incluso considerar posibles gestiones con gobierno estatal.
“Lo que creo es que pasará con la central de abastos de Pachuca es que se tendrá que ir adaptando, tenemos un problema de movilidad terrible, entonces eventualmente tendrá que irse adaptando la forma de esa central de abastos y ojalá que entre todos los dueños de los establecimientos y tendría que haber la gestión del gobierno del estado, se empiece a transformar en un mercado, pero un mercado digno para los pachuqueños”.