Mantiene Hidalgo unas buenas cifras en trabajos permanentes

-La entidad está 3.3 puntos porcentuales por encima de la tasa de variación registrada en estadísticas a nivel nacional
EMPLEO
Alberto Quintana Codallos
Hidalgo en los primeros seis meses del 2025 registró 9 mil 332 trabajadores permanentes, al pasar de 224 mil 275 a 233 mil 607 para junio de 2025, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) indicó que a través de la Consulta Dinámica (CUBOS) del IMSS Alcanzó una tasa de variación del 4.2% en generación de empleos permanentes, posicionándose como la principal entidad generadora.
Es decir que la entidad se encuentra 3.3 puntos porcentuales por encima de la tasa de variación que se registra en las estadísticas a nivel nacional (0.9%).
En los datos del IMSS destacó que en este periodo del 2025 se observa un crecimiento en el estado de Hidalgo de mil 715 trabajadores registrados, de una población de 280 mil 964 presentada a inicios de 2025 a 28 mil 679 trabajadores registrados en junio.
Alcanzó una tasa de variación del 0.6% en generación de empleos formales, posicionándose en el 15° puesto, es decir que se encuentra 0.2 puntos porcentuales por encima de la tasa de variación a nivel nacional (0.4%).
Pero se registró una pérdida de 7 mil 617 trabajadores eventuales, al pasar de una población eventual de 56 mil 689 a inicios de 2025 a 49,072 para junio de 2025.
Alcanzó una tasa de variación del -13.4% en generación de empleos eventuales, posicionándose como la tercera entidad con mayor disminución, solo superado por Sinaloa (-29.5%) y Oaxaca (-19.6%).
Además, se encuentra 10.4 puntos porcentuales por debajo de la tasa de variación a nivel nacional (-3.0%), se registraron 2 mil 973 mujeres, al pasar de una población de 105 mil 857 a inicios de 2025 a 108 mil 830 para junio de 2025.
Lo que representa una tasa de variación del 2.8% en generación de empleos, posicionándose como la segunda entidad generadora, solo superada por Colima (2.9%).
La STPSH manifestó que la entidad se encuentra 2.2 puntos porcentuales por encima de la tasa de variación a nivel nacional (0.6%).
Durante el 2025 registró una pérdida de mil 258 hombres, al pasar de una población de 175 mil 106 a inicios de 2025 a 173 mil 848 para junio de 2025.
Logró una tasa de variación del -0.7% en generación de eventuales, posicionándose como la octava entidad con mayor disminución, se encuentra 1.2 puntos porcentuales por debajo de la tasa de variación a nivel nacional (0.5%).