Más de 60 mdp para supervisar construcción del CASP estatal

-Estará a cargo de Grupo Arsan Constructores, S.A. de C.V. y Grupo Constructor EGH, S.A. de C.V., con una propuesta de 53 millones 433 mil 225.48 pesos, precio sin IVA
PODER EJECUTIVO
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Destinarán más de 60 millones de pesos para la supervisión, control, seguimiento de obra y verificación del control de calidad del proyecto integral denominado Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP), las dos torres que albergarán las nuevas oficinas gubernamentales.
A cargo de estas actividades corresponderá en asociación conjunta Grupo Arsan Constructores, S.A. de C.V. y Grupo Constructor EGH, S.A. de C.V., con una propuesta de 53 millones 433 mil 225.48 pesos, pero con el 16 por ciento (%) del impuesto al valor agregado (IVA), será un contrato de 61 millones 982 mil 541.56 pesos, con plazo de ejecución de 497 días, empiezan el 22 de agosto del 2025 y concluye el 31 de diciembre del 2026.
Entre otras actividades, llevarán a cabo supervisiones diarias de la elaboración de los estudios y proyectos y la obra, revisarán que los trabajos cumplan con la norma y el proyecto avalado para construcción por la residencia de obra; deberá realizar reportes semanales de respaldado con fotografías; el control debe ser completo, oportuno y confiable de acuerdo a las características indicadas por el proyecto.
Transmitirá al contratista en forma adecuada y oportuna las órdenes provenientes de la residencia de obra, respetando siempre los canales de comunicación establecidos, toda la información procesada durante el periodo deberá integrar a un informe final en el que indique todas las recomendaciones preventivas y correctivas realizadas, incluir reporte fotográfico y video de los eventos más importantes.
También, verificarán con oportunidad el trazo y sus referencias, tanto del eje principal como de todos los ejes auxiliares y sus referencias, junto con los bancos de nivel de la estructura; revisado este tema, el contratista será responsable de mantenerlo y replantearlo tantas veces sea necesario.
Analizarán detalladamente el programa de actividades y subactividades, de suministros que la dependencia o entidad haya entregado al contratista referentes a materiales, maquinaria, equipos, instrumentos y accesorios de instalación permanente.
Vigilarán que los materiales, mano de obra, maquinaria y equipos sean de la calidad y características pactadas en el contrato, proyecto, normas aplicables y/o manuales; todos los agregados para concretos, morteros, terracería, etcétera, serán revisados previa su utilización, y deberán ser adquiridos en bancos autorizados y regulados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).
Las empresas contratadas emitirán dictámenes de cierre y finiquito de obras, además de entregar proyectos finales sobre la supervisión y verificación del CASP.
En asociación conjunta de las empresas WECOM, S.A. de C.V. y Constructora y Promotora Satélite, S.A. de C.V. edificarán el CASP, ubicado frente al bulevar Felipe Ángeles, frente al Parque Cultural Hidalguense David Ben Gurión y conocida plaza comercial, por un monto total de 2 mil 389 millones 125 mil 184.80 pesos con un plazo de ejecución de 581 días naturales, poco más de 2 mil 711 millones de pesos con el impuesto al valor agregado (IVA).