Secretaría de Hacienda:Operatividad corresponde a federación

– Avanza implementación del convenio entre gobierno del estado e IMSS Bienestar
HOSPITALES Y ABASTO DE MEDICAMENTOS
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Explicó la titular de la Secretaría de Hacienda, María Esther Ramírez Vargas, que avanza la implementación del convenio signado entre gobierno del estado y Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), pues la entidad todavía aporta recursos por más de mil 140 millones de pesos, aunque precisó que la operatividad de las unidades médicas y abastecimiento de medicamentos corresponde a la federación.
Cabe recordar que el artículo 3 de este decreto, que creó el IMSS Bienestar en agosto del 2022, establece que para cumplir con su objetivo contará con recursos presupuestarios, materiales humanos, financieros y de infraestructura que le transfieran las entidades federativas con cargo a recursos propios o de libre disposición, o con los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa), componente del Ramo 33, en los términos que fijen los convenios de coordinación que al efecto se celebren.
Por ello, el gobierno hidalguense entregó a título gratuito la posesión de hospitales, centros de salud, unidades de consulta externa y diversos inmuebles, poco más de 500 inmuebles ubicados en el territorio hidalguense, de igual manera, inventarios de muebles, insumos, equipos médicos, además de las nóminas y listados que contemplan a más de 12 mil trabajadores que ahora forman del régimen federal.
Los recursos del Fassa que transfieren al IMSS Bienestar tienen como finalidad financiar servicios de salud a las personas sin afiliación a las instituciones de seguridad social, así como las plazas adscritas a los servicios de salud a cargo de las entidades federativas y cuya fuente de financiamiento dependa del citado fondo.
Sobre estos convenios y sus implicaciones en la entidad, pues en algunos centros de salud en Hidalgo hubo ciertos señalamientos de posibles incumplimientos en las condiciones laborales del personal, falta de atención a pacientes, carencia de insumos y medicamentes, la funcionaria indicó que prácticamente la totalidad de los nosocomios ahora son responsabilidad del gobierno federal.
En el caso particular del Hospital del Niño DIF en Pachuca lo opera todavía al 100 por ciento (%) el gobierno estatal.
“La inversión que se tiene es 100% del gobierno estatal, entonces en este caso, funciona totalmente diferente, las unidades médicas transferidas al IMSS Bienestar efectivamente son una responsabilidad del gobierno federal, así quedó establecido en el convenio que se signó en el 2023 con el IMSS Bienestar, entonces el Hospital del Niño DIF por supuesto sigue su curso normal con sus procesos licitatorios para cuestiones de adquisición de insumos de medicamentos, de material gastable, ese no cambia, ese sí es responsabilidad del gobierno del estado en su totalidad”.
Ramírez Vargas puntualizó que, como parte del referido convenio, el gobierno de Hidalgo aporta un monto superior a los mil 147 millones de pesos y que ejercen con IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud federal (Ssa), además, recientemente la Presidencia de la República anunció otras inversiones para ampliaciones o construcciones de centros hospitalarios y una estrategia de abastecimiento de medicamentos.
“Hasta ahora en esta etapa de transición, porque está en esa etapa de transición, una parte la cubre el gobierno federal, otra parte el gobierno estatal y en este caso el tema de medicamentos lo trae el gobierno federal”.




