Indaga Contraloría a funcionarios municipales que dobletean salarios

LLAMADO. Álvaro Bardales Ramírez confirmó que ya notificaron a los 700 servidores públicos municipales bajo este supuesto, además de los respectivos Órganos Internos de Control

CORRUPCIÓN

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Informó el titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, que investigan a 700 funcionarios municipales que incumplieron con el procedimiento de compatibilidad que certifica a un servidor público para desempeñar dos o más empleos, sin incurrir en conflictos de intereses.

Trascendió que algunos síndicos, regidores o colaboradores de ayuntamientos también ocupan una plaza en el sector educativo, por lo que el gobernador, Julio Menchaca Salazar, conminó a los profesores a que pidan licencia pues una responsabilidad en las alcaldías requiere de tiempo completo.

Por su parte, el presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEEH), Leodegario Hernández Cortez, recordó que el artículo 128 de la Constitución Política de Hidalgo, fracción V, refiere que para ser miembro de ayuntamiento no desempeñarán cargos o comisiones del gobierno federal, estatal o municipal, en la circunscripción del municipio, a menos que se separen de aquéllos cuando menos con 60 días naturales de anticipación al día de la elección, a excepción de los docentes.

Al respecto, el secretario estatal señaló que la dependencia emite dictámenes de compatibilidad de empleo, tras supervisar que servidores públicos que tienen dos puestos de trabajo puedan desempeñarlos sin comprometer la integridad institucional o incurrir en conflicto de intereses.

“No es cuestión de criterios, es cuestión de lo que dice la ley, traemos nosotros 700 investigaciones con ellos, ellos no están cumpliendo como dice la ley, todos tenían una sacar una carta que se llama de compatibilidad, que otorga la Secretaría de Contraloría, en ningún caso está la carta de compatibilidad”.

Además, tenían que presentar dos declaraciones patrimoniales, la del ayuntamiento y la del Poder Ejecutivo, una declaración de no conflicto de intereses, igualmente señalar que tenían una percepción diversa al salario, ya sea por dieta u honorarios.

“Nosotros estábamos ciegos, no sabíamos que tenían dos plazas, tenían que notificarle a la Secretaría de Educación Pública (SEPH) que estaban en otro puesto, para que se nombrara en el puesto donde tienen un contrato de educación, se nombrara a un maestro sustituto, a un supervisor sustituto, a un administrador o algo, porque no puedes desempeñar dos trabajos, el trabajo de regidor, de diputado, de presidente municipal, son trabajos de tiempo completo y no puede ser que digan que están ejerciendo los dos trabajos”.

Bardales Ramírez confirmó que ya notificaron a los 700 servidores públicos municipales bajo este supuesto, además de los respectivos Órganos Internos de Control (OIC), tesorerías o secretarios de finanzas en las alcaldías.