Venta indiscriminada y riesgosa de pirotécnica

-La sociedad civil de Pachuca, Zapotlán y Zempoala denuncia que los explosivos recreativos los ofertan en tianguis, mercados y hasta redes sociales
PROBLEMA POTENCIAL
Milton Cortés Gutiérrez
Solicita la sociedad civil, de municipios conurbados a Pachuca, el inicio de operativos de revisión para evitar la venta de cohetes durante las próximas fiestas patrias tras advertir que los artefactos ya son ofrecidos incluso vía redes sociales.
Los denunciantes indicaron que, en municipios como Zapotlán y Zempoala, la venta de cohetes al menudeo se sigue presentando principalmente cuando se desarrollan festividades patronales.
Informaron que la comercialización de estos productos ya no solo se presenta en las calles de ambos municipios, sino que incluso ya se ofrecen por redes sociales para evadir a las autoridades.
Detallaron que actualmente y previo a las celebraciones de las fiestas patrias, se comienzan a ofrecer productos de todo tipo con el uso de las redes sociales, así como en pequeños puestos ambulantes dentro de las comunidades de estos municipios.
Evidenciaron también que, durante otras festividades, las instancias de Seguridad Pública y Protección Civil no han fortalecido las estrategias para impedir la venta de dichos artefactos e impedir que lleguen a la población, sobre todo de los menores.
En ese sentido, explicaron, es necesario que para evitar que se generen accidentes durante las próximas fiestas y que se propague la venta de estos artículos es indispensable el fortalecimiento de las tareas de identificación de puntos de venta y decomiso de artículos que lleven al desarrollo de unas fiestas en total calma.
También solicitaron a la sociedad denunciar todo perfil en el que se pretenda comercializar cohetes o productos elaborados a base de pólvora para evitar que lleguen a mayor cantidad de personas.