Juegos y comercios en Parque Hidalgo sólo dañaron el espacio

–RESCATE. El acalde de Pachuca reiteró que la instalación de juegos mecánicos y puestos de comida, sólo destruyeron el Parque Hidalgo durante la Feria de San Francisco
Milton Cortés Gutiérrez
Aclara el presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, la situación en torno a la no instalación de juegos mecánicos y puestos de comida en el Parque Hidalgo y las calles que lo circundan, al señalar que ha costado mucho trabajo rescatar este espacio público ícono de la ciudad.
Ante la insistencia social de dar a conocer las razones por las que no se brindó continuidad a la “antigua” manera de realizar la feria tradicional y que contemplaba la instalación de juegos mecánicos al interior del parque, así como la ubicación de puestos de comida y otros atractivos característicos de las ferias patronales, el presidente municipal dijo firme que esta situación resultó un problema para la zona.
Detalló que, al ocuparse el espacio del Parque Hidalgo para la festividad, al término de la feria quedaba en condiciones deplorables.
“El Parque Hidalgo después de la feria de verdad era fatal; nos ha costado mucho rescatarlo, tenemos que cuidar las canchas, el mural, las paredes, es importante cuidarlo en base a que la ciudadanía contemos con una verdadera cultura cívica y esa es una de las grandes importancias que le estamos imprimiendo para lograr al rescate urbano de esta zona de la ciudad”.
Reiteró el presidente municipal que estos antecedentes han sido tomados en cuenta por la administración municipal para seguir respetando el parque y darle continuidad a la determinación que se tomó hace algunos años.
No obstante, afirmó que la forma en la que se realizó el presente año la feria tradicional de San Francisco contempla un mejor orden, sin alteraciones viales y sin problemas que aquejaban a los vecinos de esta parte de la ciudad.
En tanto, la mañana de este cuatro de octubre autoridades municipales y población en general acudieron a ofrecer las tradicionales mañanitas a San Francisco en el Ex Convento del mismo nombre.
Decenas de feligreses acudieron al recinto religioso a dar continuidad a la adoración del santo patrono de la ciudad, quienes posteriormente a la celebración religiosa compartieron los alimentos otorgados por el municipio en el atrio que hasta esta tarde estará ocupado por vendedores de alimentos típicos.