GRILLERÍAS

AVANCE
Resaltó el gobernador que “en coordinación con la CFE, hemos restablecido el 99.82% del suministro eléctrico en las zonas afectadas del estado”, esto tras los estragos de las lluvias que dejaron en estado de emergencia a 28 municipios hidalguenses, pero que, como lo destacara Julio Menchaca, ayer en la conferencia matutina con la presidenta de México, en nueve días, ya sólo son 17 donde necesitan acciones mayores.
EJES
Para identificar y atender a menores cuyos derechos fueron vulnerados, consecuencia del impacto de los aguaceros de semanas pasadas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo anticipó la instalación de un comité liderado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Procuraduría Federal de Niñas, Niños y Adolescentes.
ATENTOS
Confirmaron, la tarde de este 23 de octubre, dos casos de virus coxsackie en una escuela primaria de Pachuca: directivos del plantel difundieron un citatorio a las autoridades para atender la situación.
Así, en coordinación con el Comité de Salud, convocó a madres, padres de familia y tutores a una reunión para informar sobre la situación.
Dicho documento refiere que, en la escuela, ante los casos, era urgente actuar para impedir una mayor propagación.
La SSH detalló que ejecuta las acciones correspondientes para dar la atención requerida y evitar algún brote.
INDICIOS
El tema por un posible “ajuste” en las tarifas del transporte público sigue generando y un ejemplo de eso fue que acusaron habitantes del fraccionamiento Paseos de la Pradera, entre los límites de Atotonilco de Tula y Huehuetoca, que conductores de GVM ya cobraban 14 pesos, pero sin autorización de las autoridades de Hidalgo.
“Con motivo de la publicación del acuerdo en Gaceta oficial del Estado de México de fecha 10 de octubre del 2005, se hace de su conocimiento que existe un incremento al pasaje mínimo en transporte público. Pasaje mínimo: 14 pesos, tarifa autorizada. Por lo anterior se hace su conocimiento que se realizará el ajuste de la tarifa de acuerdo a lo autorizado”, es el mensaje con el cual se amparaban los conductores del Grupo Valle del Mezquital.
Por tal hecho, acudieron a la Semoth para que actuara y seguir pagando los 10 pesos, que es el monto vigente.




