TODO DEBE SER POR CONVENCIMIENTO

REUBICACIÓN DE VIVIENDA
Nada se hace obligatoriamente, debe ser por convencimiento. Bajo esa premisa, la presidenta de México explicó, este 6 de noviembre, que “de todas las zonas que recorrí hay incluso personas que lo piden: ¡nos queremos reubicar porque sabemos que si aquí vuelve a crecer el río volveremos a tener problemas. Entonces, hay muchísimas personas que están solicitando la reubicación”.
En la conferencia mañanera de ayer, Claudia Sheinbaum precisó que personal capacitado de la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) va a los lugares y plantea detalladamente el escenario: familia por familia. “Para restituir las viviendas hay un trabajo, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y vamos a reorientar una parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, de la citada dependencia, a estos proyectos”.
Por tanto, en 2026 una buena parte de los proyectos de la Conavi serán para la reubicación de las viviendas siniestradas por las lluvias de octubre pasado; si hay personas que están afiliadas a Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), entonces entra de la misma manera, para concretar la reubicación”.
Sheinbaum Pardo insistió, este jueves, “la mayoría están convencidos, y si hay una persona que no está convencida no se le puede obligar: sencillamente notificarle que está viviendo en una zona de alto riesgo”.
Texto: Staff Crónica Hidalgo.
Foto: Especial.



