Sin recolección de basura, imposible una ciudad limpia

-Habitantes señalan que necesitan eficiencia y eficacia en el servicio de recolección de desechos urbanos, de lo contrario, programas de limpieza ciudadana no prosperarán

PACHUCA

PIE DE FOTO: 

 

Milton Cortés Gutiérrez

 

Vecinos de Santa Julia, en Pachuca, consideran poco útil aplicar programas de limpieza ciudadana hasta que no se regule la recolección.

Ante el complicado problema que se mantiene en la ciudad por la concentración de basura resultado del conflicto de trabajadores de recolección con la empresa Pro-Faj, señalaron que se pensó en promover la participación ciudadana para limpiar las calles, lo cual resultaría improductivo al no tener un lugar para depositarla.

“Se pensó realizar la actividad como en otras ocasiones, involucrando a la gente, pero si recogemos la basura no habrá quien se la lleve, en tal efecto sería un trabajo que no ofrecería resultados” indicaron.

Manifestaron que existe coordinación ciudadana en colonias como Santa Julia, Plutarco, El Palmar, Rojo Gómez, entre otras que actualmente resultan las más afectadas por la acumulación de desechos en la vía pública, quienes en su momento buscarán participar para la limpia de calles.

“Se ve complicado que el problema tenga solución a corto plazo, porque está tomando tintes políticos; viene una competencia muy complicada en busca de la alcaldía; sin embargo, quienes son parte de todas estas carreras a la presidencia afectan a la población, a esa a la que afirman cuidar y de la cual están aparentemente preocupadas”.

Añadieron que una vez que los trabajadores determinen iniciar con la recolección de basura en todos los puntos de la ciudad, buscarán sumarse a las distintas iniciativas ciudadanas que han surgido por medio de las redes sociales para limpiar Pachuca y frenar la pésima imagen urbana que priva en todas las zonas y los problemas que pueden derivar del problema en aspectos de salud.