Formalizaron los candidatos a juzgadores más de 20 denuncias 

-En INE Hidalgo recibieron 23 denuncias contra candidatos a cargos del Poder Judicial de la Federación, principalmente por presuntos actos anticipados de campaña, violación al principio de laicidad, contratación en tiempos de radio y televisión

MODALIDADES

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Informó el secretario ejecutivo del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, Raúl Becerra Bravo, que recibieron 23 denuncias contra candidatos a cargos del Poder Judicial de la Federación, principalmente por presuntos actos anticipados de campaña, violación al principio de laicidad, contratación en tiempos de radio y televisión, entre otros. 

Ante el órgano desconcentrado arribaron esta veintena de casos que denuncian algún supuesto del catálogo de infracciones para los aspirantes a un cargo en la contienda del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, unas las atendieron en el Consejo Local, otras las enviaron a consejos distritales para su respectiva sustanciación o bien, las remitieron a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE).

“Realmente tampoco es un comportamiento atípico y también pasa en muchas elecciones, que ya los últimos días es cuando empiezan a llegar muchas quejas, seguramente ya es un comportamiento o estrategia que tienen los propios candidatos, previendo si les favorece o no los resultados, los días 28, 29 y 30 de mayo llegaron quejas sumando ya un total, incluida en las primeras que había comentado que se hayan remitido a la Unidad Técnica de lo Contencioso, un total de 23 quejas”.

Los agravios que más expusieron los candidatos a magistrados y jueces son: actos anticipados de campaña, contratación de promoción personalizada, realización de encuestas y sondeos en una temporalidad no permitida por la ley, actos que constituyen posible inequidad en la contienda, vulneración al interés superior de la niñez, violación al principio de laicidad.

De igual manera, utilización de materiales para propaganda que no son reciclables, vulneración a la veda electoral o la contratación de espacios en radio y televisión.

“Algunas fueron remitidas a los consejos distritales, las conductas denuncias más reiteradas son los actos anticipados de campaña, violación del interés superior del menor, inequidad en foros de debate, porque no los invitaron, igualmente violación al principio de laicidad, ya que sea fundado o no, bueno es a nivel nacional donde los analizan”.