GRILLERÍAS

UNÍSONO
Una vez que presentaron la iniciativa que reforma las leyes de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, de Asistencia Social, Orgánica Municipal y de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, todas del estado de Hidalgo, para crear las Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Edda Vite Ramos reconoció el compromiso del Congreso hidalguense, encabezado por su presidente Andrés Velázquez, al presentar la iniciativa que permitirá la creación de procuradurías municipales en todo Hidalgo. Destacó que con esta acción fortalece la protección de niñas, niños y adolescentes, asegurando que sus derechos sean defendidos de manera cercana y oportuna en sus propios lugares de origen.
CORTE
Realizaron satisfactoriamente el simulacro en Hidalgo, a propósito de los sismos ocurridos en 1985 y 2017, de acuerdo con la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del gobierno estatal evacuaron a más de más de 190 mil personas en 2 mil 150 inmuebles públicos y privados localizados en el territorio hidalguense.
el subsecretario de Protección Civil, Román Bernal Díaz, dio a conocer que 2 mil 151 inmuebles en todo el estado participaron, 649 correspondiente a dependencias federales, 348 estatales, 134 de tipo municipales y mil 020 privados, concurrieron funcionarios y ciudadanos del 100 por ciento (%) de las 84 demarcaciones, con un total de 190 mil 535 civiles.
FUERZAS
Las y los diputados Tania Eréndira Meza Escorza, Paloma Barragán Santos, Diana Rangel Zúñiga, Alma Rosa Elías Paso, Hilda Miranda Miranda, Julián Nochebuena Hernández (Morena), Orquídea Larragoiti Osorio (PT), Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI), Claudia Lilia Luna Islas (PAN), María Guadalupe Cruz Montaño, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC) y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) detallaron la iniciativa que reforma la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Hidalgo, con el fin de incorporar definiciones clave como familia social y nombre social, así como garantizar que el estado cumpla con los transitorios obligatorios de la reforma federal, evitando vacíos legales o sanciones potenciales por incumplimiento.