Atienden deslaves y afectaciones tras paso de Erick en Hidalgo

ENGRANAJE La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) a través de la Subsecretaría de Operación Policial, H. Cuerpo de Bomberos, policías municipales adscritas al Mando Coordinado y el Centro de Control Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) respondió a diversas problemáticas suscitadas en las últimas horas, según información aportada por la Secretaría de Gobierno
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Como lo alertó en su momento la Secretaría de Gobierno, así como la Subsecretaria de Protección Civil y Gestión de Riesgos, el paso del fenómeno hidrometeorológico denominado “Erick” provocó anegaciones, deslaves y otras incidencias en el territorio hidalguense que las autoridades atendieron en su momento.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) a través de la Subsecretaría de Operación Policial, H. Cuerpo de Bomberos, policías municipales adscritas al Mando Coordinado y el Centro de Control Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) respondió a diversas problemáticas suscitadas en las últimas horas, según información aportada por la Secretaría de Gobierno.
Respecto a los deslaves causados por las intensas lluvias y afectaron diversas vías de comunicación, las brigadas limpiaron tramos en la carretera Tianguistengo – Yatipan; federal México – Tampico, a la altura de San Agustín Mezquititlán; Tepehuacán – Chilijapa y camino Meztitlán – Salitre; en Juárez Hidalgo, retiraron un árbol que obstruía la vialidad Juárez – San Lorenzo y quitaron rocas en la Zoquizoquipan – Metztitlán.
En la carretera federal México – Tampico, a la altura de la comunidad Alumbres de Zacualtipán de Ángeles hubo derrumbe de un tramo de la vía, por lo que acudieron elementos de Protección Civil, Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Atendieron deslaves en la localidad de Talol y Tultitlán, pertenecientes al municipio de San Felipe Orizatlán, agentes estatales, policía municipal, además de personal de Protección Civil y voluntarios de las comunidades, removieron escombros y liberaron los carriles, aunque prevalecen alertas ante cualquier cambio en el clima.
En la carretera Xochicoatlán- Papaxtla a la altura del lugar conocido como Xoco retiraron piedras y solicitaron el apoyo de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) para remoción de tierra con maquinaria; también en Tlanchinol detectaron derrumbes en la localidad de Hueyapa.
Durante la noche del jueves, alertaron a la población aledaña al río Pantepec en Huejutla de Reyes, pues su capacidad superaba el 70 por ciento (%) por lo que era posible que aumentaran los niveles del agua, igualmente, por el incremento del afluente en el río Amajac, cerraron el paso vehicular entre las comunidades Lázaro Cárdenas y San Andrés en Tlahuiltepa.
Respecto al monitoreo de las presas San Juan Hueyapan, Aguacatitla, San Antonio y el Peral del municipio de Huasca de Ocampo, policías adscritos al mando coordinado realizan recorridos de prevención para reportar de manera continua a Protección Civil municipal respecto a los niveles del agua y que no representen un riesgo para la población.