Urgente

Las intensas lluvias y sus efectos sobre el territorio hidalguense son un desafío logístico para el gobierno de Julio Menchaca, pero también político y económico.
Si bien, en el proyecto de gobierno fueron establecidas las directrices de prevención, acción y reacción ante eventos naturales, las proporciones de la actual emergencia requieren el respaldo de instancias federales con personal, equipos especializados y lo más urgente, recursos económicos.
En el proyecto nacional de infraestructura en comunicaciones, Hidalgo tiene un papel preponderante; el AIFA y en tren entre CDMX-Pachuca y CDMX-Querétaro con una estación en Tula son tan importantes que la presidenta Claudia Sheinbaum los supervisa en persona regularmente.
Las inundaciones en zonas por donde cruzan las vías de estos trenes o en las áreas de embarque y desembarque, serían inadmisibles si el origen es una mala planeación o negligencia en su edificación.
En la región de Tula hay un proyecto de re configuración hidráulica que, ante las actuales condiciones climatológicas, es urgente y con base en la experiencia reciente, posponerlo significa poner en riesgo a miles de familias que viven sobre los márgenes de 14 municipios por donde cruza el Río Tula, en su paso por Hidalgo.
Los remanentes del huracán Erick, trajeron lluvias intensas por varios días seguidos. La carretera México-Tampico vía corta fue cerrada al transporte pesado a causa del riesgo de deslaves, la lucía y neblina.
Las pérdidas económicas son innegables pero la causa no es el clima, es la omisión de decenas de gobiernos que se niegan a invertir en la ampliación de dicha carretera, algo que anunciaron oficialmente en varias oportunidades, pero no cumplieron jamás.
Extravíos
Las diferencias entre la oficialidad y el Partido Nueva Alianza Hidalgo siguen vigentes.
Sergio Hernández, dirigente del partido paga entrevistas a modo para insistir que es muy amigo del gobierno del Hidalgo y aliado de Morena, aunque pide a sus diputados locales ponerse a estos.
X: @LasVocalesRadio