TEEH corrige y sanciona por violencia política a exfuncionarios de Epazoyucan

-Amonestaron públicamente al entonces presidente, Luis Antonio Montiel Castelán, el contralor, Jorge Luis González Cruz, así como el regidor, Héctor Miguel Olvera Cortés, éste último también otorgará disculpa pública
ESCALAS
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Corrigió el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) y determinó la existencia de violencia política por razón de género cometida por exfuncionarios municipales de Epazoyucan contra una exregidora, por lo que amonestaron públicamente al entonces presidente, Luis Antonio Montiel Castelán, el contralor, Jorge Luis González Cruz, así como el regidor, Héctor Miguel Olvera Cortés, éste último también otorgará disculpa pública, acudirá a cursos de sensibilización, entre otras medidas.
En la primera sentencia, la ponencia del magistrado presidente, Leodegario Hernández Cortez, declaró la inexistencia de omisiones por parte del edil, secretario general y contralor interno que pudieran generar impactos diferenciados hacia la denunciante por el hecho de ser mujer; igualmente, en cuanto al regidor, no acreditaron actitudes que menoscabaran o afectarán sus derechos políticoelectorales con elementos de género.
Sin embargo, la asambleísta que solicitó la protección de sus datos recurrió a Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mediante el juicio SCM-JDC-61/2025, y en la resolución determinó que el TEEH no analizó de manera integral, individual y contextual la denuncia, entonces mandató a estudiarlo de fondo.
En cumplimiento al citado fallo, el tribunal hidalguense emitió otro veredicto, TEEH-PES-65/2025, en el que ahora si calificaron como existentes los agravios de violencia política contra las mujeres denunciados, tales como actitudes machistas, amenazas, agresiones y otras conductas negativas por parte del alcalde, contralor y regidor.
Asimismo, señaló a los medios digitales de la red social Facebook, “MF La Noticia Al Instante”, “Vigía en Línea” y “La Neta Epazoyucan” por ridiculizarla y dañar su dignidad e imagen.
“En particular refirió haber sido víctima de diversos actos, entre los que destacan una seña obscena, así como un beso y un abrazo sin consentimiento por parte del regidor denunciado, además, expuso la falta de respuesta a múltiples solicitudes de información, atribuidas al presidente municipal, contralor interno y secretario general, así como una nota proveniente del medio digital denominado La Neta Epazoyucan”.
Del nuevo proyecto, declararon la inexistencia de la conducta atribuida al entonces secretario municipal, Horacio Valencia Martínez, tras descartar su participación en los hechos.
En contraste, acreditaron los agravios cometidos por Olvera Cortez porque incurrió en actos que generaron violencia simbólica y sexual en un contexto institucional que transgredieron a la afectación de las condiciones de igualdad de la quejosa, además que si constituyeron patrones de tolerancia a la exclusión de las mujeres el que Montiel Castelán y González Cruz no respondieran diversas solicitudes de información, mientras que las notas del medio digital “La Neta Epazoyucan” corroboraron también la violencia política.
Además de las amonestaciones para el exalcalde, excontralor y exregidor, a éste último ordenaron que brinde una disculpa pública, acudir a cursos de capacitación en la materia otorgados por el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), dieron vista a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales y vincularon al Instituto Estatal Electoral (IEEH) para efectuar las gestiones necesarias a fin de eliminar la página denominada “La Neta Epazoyucan”.