Confirman denuncias contra secretarías y servidores públicos

-Recibieron quejas por parte de los Órganos Internos de Control: Álvaro Bardales Ramírez
MODELOS
Rosa Gabriela Porter Velázquez
El titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, confirmó que ya recibieron quejas contra secretarios y/o servidores públicos por parte de los Órganos Internos de Control (OIC) de diversas dependencias del Poder Ejecutivo.
Aunque no precisó la cantidad de expedientes, los funcionarios señalados o los motivos de denuncia, corroboró que en el caso específico de quien encabeza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH), Oscar Javier González Hernández, sí hay quejas por actos u omisiones posiblemente constitutivos de responsabilidad administrativa.
“Nosotros en la Secretaría de Contraloría tenemos varios canales de comunicación, no solamente las denuncias formales, sino también los buzones de quejas, de sugerencias, las redes sociales y de alguna manera recopilamos mucha información de quejas, sí tenemos quejas de la Secretaría del Trabajo y creo que de todas, es constante, a veces con razón, otras veces sin razón, pero al final del día es la manifestación de una persona que nosotros tenemos la obligación de escucharla e investigarla, sí hemos hecho algún tipo de investigaciones”.
Bardales Ramírez enfatizó que indagan todas y cada una de las denuncias que arriban, siempre con respeto a la presunción de inocencia y en seguimiento a los procesos que establecen las normativas en materia de responsabilidades administrativas.
Respecto a la mudanza de oficinas, dijo que ya trasladaron la mayor parte de mobiliario, archivos, equipos de cómputo y sistemas operativos de las áreas pertenecientes a la Contraloría, aquellas ubicadas en Zona Plateada, Centro Minero, Punta Azul, el padrón de proveedores y contratistas, el Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo, por lo que entre tres a cuatro semanas concluirían los cambios.
“Ahorita de los que están trasladando, de los 11 espacios físicos que ocupamos, los que se liberaron son los tres laboratorios, el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado, el laboratorio de la Comisión Estatal del Agua y laboratorio de la Secretaría de la Contraloría, las que eran las oficinas de Punta Azul de las direcciones de auditoría, se está mudando ahorita los archivos de lo que era la Dirección General de Normatividad que estaba en el Centro Minero y los padrones de proveedores y contratistas”.
Finalmente, adelantó que el 14 de julio, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, pondrá en marcha el segundo complejo de oficinas en esta zona de San Agustín Tlaxiaca.