Desde la juventud, recuperarán la Presidencia en 2030

METAS

Afirmó la candidata a ocupar la Secretaría de Acción Juvenil, Malinali Estefanía Pérez Martínez, que una de sus metas es duplicar la cantidad de jóvenes afiliados y consolidar la estructura partidista para que Acción Nacional (PAN) gane nuevamente la Presidencia de la República en 2030, además, responsabilizó a Morena y sus funcionarios por el incremento reciente en las desapariciones de niños y adolescentes.

El 27 de junio arrancaron las campañas para renovar este organismo adherente al PAN y como parte de estas actividades proselitistas, la originaria de Puebla visitó Hidalgo para presentar sus propuestas, arropada por el dirigente estatal de Acción Juvenil, Arturo Rivera Cruz y otros cuadros en la entidad rumbo a la contienda a celebrarse el próximo 19 de julio.

Ante medios de comunicación, dijo que tiene 12 años de militante “albiazul” y pretende un cambio trascendental en las filas de la cúpula, ante la poca presencia de jóvenes, pues tan solo el 2 por ciento (%) del padrón es de esa brecha de edad, poco más de 9 mil afiliados de los 314 mil 557 que tiene actualmente en todo el país.

“Vienen varios cambios para Acción Juvenil, traemos propuestas como medio ambiente, tecnología e innovación para no quedarse atrás, abrir la afiliación con una aplicación móvil para poderse afiliar y lo haremos bien, ya estamos impulsando este proyecto y viendo las necesidades de cada estado”.

Reiteró la urgencia de regresar a las calles, universidades, preparatorias y plazas públicas con esta generación de panistas jóvenes para que la elección intermedia del 2027 sean los cimientos electorales y regresar a la Presidencia de la República en 2030.

“El 2027 será un cronómetro de nosotros como generación, para 2030 tenemos que prepararnos, hoy nos enfrentamos a un aparato de dinero impresionante, porque hay que reconocer que con el padrón que tenemos no ganamos, por eso tenemos que ir por más jóvenes”.

Cuestionada sobre el incremento de niños y adolescentes desaparecidos en el país, acusó que los responsables de dicho fenómeno es Morena y sus representantes en el Poder Legislativo.

“Si algo nos ha afectado Morena es a los jóvenes, las cosas no son fáciles, hoy le hablo a los jóvenes que tenemos miedo de salir de nuestras casas o de nuestros pueblos, hay que señalar responsables, aquí la responsable es la presidencia y su equipo operativo, sabemos que la Cámara de Diputados está controlada y en el Senado también, los responsables son Morena”. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)