Más de 168 MDP para atención a la salud y centro de rehabilitación

– Específicamente para programas de prevención y control de VIH, diabetes, obesidad, enfermedades zoonóticas, emergentes y otros

CIFRAS

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Dentro de los convenios de transferencia de insumos y ministración de recursos presupuestarios federales para realizar acciones en materia de salud pública en Hidalgo, este año prevén más de 167 millones de pesos (MDP) específicamente para programas de prevención y control de VIH, diabetes, obesidad, enfermedades zoonóticas, emergentes y otros; en tanto que, específicamente para el programa de atención a personas con discapacidad y equipamiento del Centro de Rehabilitación Integral, poco más de un millón de pesos.

Respecto a los 167 millones 872 mil 305.74 pesos para la realización de acciones en materia de salud pública, 57 millones 059 mil 715.45 pesos corresponde a recursos monetarios y el resto de 110 millones 812 mil 590.29 para insumos relacionados a los programas de vacunación, atención, control, prevención, vigilancia y emergencia de enfermedades. 

Para el programa de vacunación universal, en la entidad ejercerán 73 millones 841 mil 065.20 pesos, en cuanto a prevención de enfermedades desde emergentes, microbacterianas como tuberculosis y lepra, sobrepeso, obesidad, diabetes, transmitidas por vectores e intoxicación por veneno de artrópodos como paludismo o dengue, respiratorias crónicas, bucales, diarreicas u otras, un monto de 25 millones 020 mil 554.08 pesos.

Salud materna, sexual y reproductiva, 44 millones 557 mil 275.85 pesos, para atención a enfermedades como VIH o de transmisión sexual, 9 millones 233 mil 735.48 pesos; en políticas de salud pública destinarán 10 millones 119 mil 161.79 pesos; para vigilancia epidemiológica, 4 millones 215 mil 013 pesos, mientras que, para prevención de accidentes, 885 mil 500.34 pesos.

Por otro lado, en cuanto al convenio para la transferencia de recursos federales con carácter de subsidios del Programa de Atención a Personas con Discapacidad para el ejercicio fiscal 2025, así como el proyecto específico de equipamiento del Centro de Rehabilitación Integral Hidalgo, celebrado entre el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y DIF de Hidalgo, etiquetaron un millón 284 mil 952.25 pesos.