Refuerzan las acciones para evitar sarampión y tosferina

IMSS BIENESTAR
En el estado de Hidalgo se reforzaron las acciones sanitarias para evitar casos de sarampión y tosferina, afirmó la jefa de Servicios de Atención a la salud de IMSS -Bienestar, Concepción Carmona Ramos.
Carmona Ramos, destacó que hasta la fecha no se registran casos de sarampión en la entidad, por lo cual es importante que se apliquen las vacunas a los menores de edad.
Respecto a los casos de tosferina en el panorama nacional se presentan estos padecimientos, sin embargo, el comportamiento es de descenso en los últimos días en la entidad.
La funcionaria federal hizo un llamado a la población hidalguense, acudir a las clínicas de IMSS- Bienestar aplicarse las vacunas para prevenir este tipo de enfermedades.
“El exhorto a los padres de familia es que revisen la cartilla de vacunación para que completen las dosis correspondientes, con ello se fortalecen las acciones sanitarias en la entidad”.
Lo más importante es ampliar el número claves de medicamentos en las unidades de IMSS- Bienestar, porque el compromiso es cumplir al cien por ciento con la entrega de los kits en el estado de Hidalgo.
Concepción Carmona, puntualizó que la vacuna Triple Viral es segura y protege contra el sarampión y rubéola, la vacuna doble viral o SR se elabora utilizando virus vivos atenuados (debilitados) de sarampión, preparados en células humanas o en células de embrión de pollo y virus vivos atenuados de rubéola, preparados en células humanas.
En un porcentaje bajo en las primeras 24 a 48 horas después de la vacunación se pueden manifestar dolor o enrojecimiento en el sitio de la aplicación, duran 48 a 72 horas y desaparecen de forma espontánea, no requieren tratamiento.
Puede presentar 5 o 12 días después de la vacunación un malestar general, escurrimiento de nariz, dolor de cabeza, tos o fiebre (38.5°C), los síntomas pueden durar de dos a tres días, son autolimitados. (Alberto Quintana Codallos)