Vigilante Oficialía Mayor con patrimonio estatal

-A junio de 2022, hubo 185 altas valuadas en 4 mil 974 millones 411 mil 728.1 pesos, pormenorizan
INMUEBLES
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Sostuvo el titular de la Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo, Edgar Orlando Ángeles Pérez, que vigilan puntualmente los predios o inmuebles que particulares o desarrolladores mobiliarios tienen que conceder o donar al gobierno del estado, conforme lo establece la legislación.
Al verificar en los inventarios de inmuebles dados de alta por el gobierno estatal demuestra que cada semestre del año hay compras, ejecuciones fiscales, capitalizaciones de obras o donaciones de predios, lotes, terrenos u otras áreas que eventualmente forman parte del patrimonio oficial.
“Es una característica cuando abren un nuevo fraccionamiento, la ley lo establece que deben de donar al gobierno del estado una parte del fraccionamiento, esa es una característica que marca la ley, entonces conforme vayan abriendo los fraccionamientos es como se van donando y nosotros vamos haciendo los trámites administrativos para que pase formalmente a propiedad del gobierno estatal”.
El artículo 156 de la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, respecto a las obligaciones de fraccionadores, promotores y propietarios, en la fracción VI, refiere que cederán a título gratuito al municipio, superficies de terreno para vías públicas, áreas verdes y áreas de donación en los términos previstos.
Asimismo, el artículo 104 refiere que los propietarios y promotores de desarrollo urbano, estarán obligados a donar a las autoridades, las superficies de terreno en los porcentajes que se determinen en las disposiciones aplicables.
Dichos inmuebles serán administrados por las autoridades estatales o municipales, según sea el caso y podrán destinarse para el cumplimiento de los fines de los instrumentos que la ley contempla, siendo sus objetivos fundamentales la creación de destinos del suelo para beneficio público y la constitución de reservas territoriales patrimoniales que se destinarán a proyectos, obras y acciones de interés público.
“Le hemos dado un seguimiento puntual a los procedimientos administrativos, eso es importante porque en anteriores administraciones no lo hacían o lo dejaban al olvido y después nos enfrentábamos o nos enfrentamos actualmente en esta administración a un problema que hay que regularizar, lo que no hicieron administraciones anteriores”.
De acuerdo con el inventario de bienes del Poder Ejecutivo, en junio del 2022, hubo 185 altas valuadas en 4 mil 974 millones 411 mil 728.1 pesos; para diciembre de ese año fueron 176, con un monto de 730 millones 346 mil 932.36 pesos; en junio del 2023 incrementó a 364, con una estimación de 129 millones 597 mil 797.3 pesos y diciembre de ese año eran 18 con una cifra de 39 millones 178 mil 365.74 pesos.
De junio del 2024 concretaron 21 calculado en 70 millones 729 mil 078.76 pesos, para diciembre dieron de alta 78 valuados en 202 millones 748mil 008.9 y para junio del 2025, cuatro predios y/o parcelas, tasados en 94 millones 175 mil 255 pesos.