MC, al margen de revocación de mandato

POSTURA

Subrayó el presidente del Consejo Estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Gómez López, que no intervendrán en el proceso de revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo y respetarán lo establecido en la legislación respecto a que es un ejercicio en el que únicamente participa la sociedad.

El líder estatal recordó que la cúpula “naranja” fue uno de los impulsores para estos mecanismos de participación ciudadana desde 2008 en Jalisco con iniciativas de ley e incluso para que sus representantes populares se sometieran al ejercicio electoral.

“De origen, MC fue uno de los principales impulsores, inclusive antes que Morena, del tema de la revocación de mandato y fue el exgobernador Enrique Alfaro en Jalisco que inició con esto, recordemos que todos estos ejercicios son ciudadanos, por lo que la participación de los partidos políticos simplemente se refiere a poder garantizar que estos ejercicios se realicen de acuerdo a la ley, pero sobre todo también en un ambiente de paz social, que no se tornen en situaciones que después se pudieran lamentar”

La Ley de Revocación de Mandato señala en el artículo 14 que las autoridades del estado, de los municipios, los partidos políticos, los sindicatos o cualquier otro tipo de organización del sector público, social o privado, deberán abstenerse de impedir u obstruir las actividades de recopilación de las firmas de apoyo de las ciudadanas y los ciudadanos.

Incluso el Instituto Estatal Electoral (IEEH) exhortó a los poderes públicos, ayuntamientos, partidos, organismos autónomos, autoridades de los tres niveles de gobierno, instituciones educativas y personas físicas o morales a abstenerse de realizar actos que contravengan las disposiciones electorales, administrativas o penales.

Lo único que refiere la legislación en cuanto a la participación activa de las fuerzas políticas con registro nacional y/o local, es que tendrán derecho a nombrar un representante ante cada mesa directiva de casilla, así como un representante general, bajo los términos, procedimientos y funciones dispuestos por las normativas.

“Entonces Movimiento Ciudadano, como en todas las elecciones, la judicial, las anteriores que hubo, ejercicio de revocación de mandato antes del 2024, como partido nos mantenemos al margen, como ciudadano cada quien está en la posibilidad y la libertad de ejercer su derecho y sobre todo su preferencia”. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)